10 errores del e-commerce que deben evitarse

Para vender con eficacia en la web, un sitio de comercio electrónico debe ser atractivo para el usuario, a la vez muy simple de usar. Si los dueños de negocios desean que su web o plataforma de venta online fluya fácilmente, y sirva como una útil guía a sus visitantes en el proceso de venta, debe evitar estos errores en el diseño y desarrollo de su sitio en internet:

1. No colocar información de contacto: los visitantes buscan múltiples formas de conectarse con su negocio. Por ello lo sitios deben mostrar el número de teléfono, número de fax, correo electrónico o formulario de contacto y ubicación de la tienda (puede usar un mapa de Google Maps), todo de una forma adecuada y sin necesidad de saturar el diseño.

2. Demasiadas fuentes y colores: no se necesita sobrecargar el diseño. El uso de dos o tres fuentes y colores por página son correctos. Un diseño con muchos elementos genera distracción y confusión, interrumpiendo la decisión de compra en los usuarios.

3. Fotos inadecuadas: Las fotos de los productos deben ser de buena calidad. Las fotos pobres o pixeleadas no ofrecen a los usuarios la capacidad de revisar el material en venta, además que da una pésima imagen de la seriedad del negocio. Recuerda, las imágenes borrosas y de mala calidad son inaceptables en un sitio web de comercio electrónico.

4. Información no actualizada: atraer y retener a los visitantes del sitio web implica la continua adición de nueva información, con últimas noticias y ofertas. Se debe eliminar la información irrelevante, obsoleta y así como los enlaces rotos. Un error común en negocios pequeños es seguir con ofertas vencidas en su sitio.

5. Deshabilitar botones o funciones: muchos sitios deshabilitan funciones por motivos de derechos de autor. Puede ser válido para algunas páginas web con información académica, pero no en una de negocios, pues estas restricciones molestan a los usuarios, ahuyentando a posibles compradores.

6. Páginas de cargado lento: los sitios de comercio electrónico no deben demorar muchos en cargar sus páginas e imágenes. Por ello se debe buscar un buen servicio de alojamiento o hosting, que permita cargar de forma rápida el contenido. En caso de las imágenes, el que tengan una buena calidad no implica un gran peso de bytes. Simplemente deben ser legibles.

 7. No incluir función de búsqueda: el buscador es un componente fundamental en la experiencia de la navegación, pues permite acceder a información deseada y que tal vez no sea visible. Es un error común no incluir una caja de búsqueda en el sitio web. Fíjate en ese detalle y exígelo desde un inicio a tu diseñador.

8. Incompatibilidad de navegador: Los negocios en la red pueden perder clientes si las páginas no son compatibles con los navegadores más utilizados por la gente. Al momento son Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox. También procura usar poco la tecnología flash y dale paso al HTML5.

9. Páginas huérfanas: cada página debe estar enlazada correctamente. No se debe permitir páginas que no dirijan a ningún sitio (generalmente por un error al momento de enlazar). Por ello es necesario compilar una lista con todas las páginas del sitio, enlazarlas. Luego procure hacer un mapa del sitio, con todas estas páginas.

10. Exceso de gráficos: los motores de búsqueda entienden el texto, no los gráficos. Si un sitio web contiene una gran cantidad de gráficos, pero poco texto, es poco probable que tenga una colocación alta en los buscadores.

Recuerde que un sitio web de comercio electrónico será la parte más importante de su imagen en la red y debe reflejar los mismos altos estándares de su negocio físico. Si bien hay muchos errores a la hora de desarrollar sitios web, detectarlos es un proceso de aprendizaje y que gracias a la naturaleza de la web, se pueden corregir inmediatamente.

Enviar un comentario