12 cualidades de un emprendedor que debes autoevaluar

Si bien es cierto que iniciar y administrar un nuevo negocio no es tarea sencilla, nuevos emprendimientos nacen todo el tiempo, y muchos llegan al éxito. De estos ejemplos hay muchos, con distintos modelos de negocio y dirección. Por tanto, una empresa puede prosperar si está bien dirigida.

Sin embargo, antes de pensar en iniciar tu propio negocio, necesitas hacer una autoevaluación para reconocer si eres la persona adecuada para el trabajo. El cargo implica ser tu propio jefe y dirigir el espectáculo, además incluye otras áreas y conocimientos, como la contabilidad a corto y largo plazo, la organización, marketing, servicio al cliente, posiblemente el mantenimiento de un inventario, supervisión de otros empleados y el establecimiento de relaciones con los inversores.

Además requiere la capacidad para tomar decisiones importantes y habilidades eficaces para comunicar y liderar con tu equipo de trabajo (todos los negocios implican la interacción con los demás).

Puedes ser un experto en todas estas áreas clave, pero si no es así, tendrás que encontrar a otras personas que te ayuden proporcionando fortalezas en tus puntos débiles. La siguiente lista contiene los rasgos y características que te ayudarán a manejar un negocio con éxito:

1. La capacidad de recopilar datos y tomar decisiones importantes

2. La capacidad para mantener la motivación, aun cuando el negocio comienza lentamente, como la mayoría de las empresas.

3. Buenas habilidades de organización.

4. Buenas habilidades de comunicación.

5. La disciplina que te permita permite trabajar largas horas para realizar las labores.

6. Resistencia física para resistir las largas horas y la falta de sueño (especialmente en las etapas iniciales de la empresa)

7. La habilidad de llevarse bien con muchos tipos diferentes de personalidades

8. Una manera diplomática para tratar con los demás. También necesitas un buen manejo de la ira y la frustración

9. La confianza en las habilidades, conocimientos y habilidades para ejecutar un tipo específico de negocio

10. La confianza en tu capacidad de encontrar las respuestas a preguntas que aún no se conocen.

11. La capacidad de ser firme o flexible, según sea necesario, para que puedas realizar los ajustes o cambios en tus planes.

12. La capacidad de equilibrar con éxito a la vida empresarial y la vida personal.

Tendrá que saber todos los aspectos de tu negocio, no sólo las áreas que involucran los intereses particulares o fortalezas. Incluso si puedes delegar algunas tareas, como la contabilidad o gestión de inventario, tendrás que revisar todas las áreas en todo momento. Recuerda que a veces, los pequeños errores pueden hacer tambalear un negocio, por tanto no desvíes nunca los ojos de este.

Leave a Comment