Aprenda a manejar sus propias emociones y las emociones de quienes lo rodean.
Su felicidad en el trabajo (como en la vida) depende en gran medida de qué tan bien maneja sus propias emociones y las emociones de quienes lo rodean. Para lograr esto, debe cultivar su «inteligencia callejera» o su «inteligencia emocional«, aconseja Rob Scher, el presidente de la firma de consultoría del rendimiento, en el Grupo de Scher. A continuación se explica las 15 maneras de hacerlo:
1. Sea asertivo.
Exprese sus sentimientos y pensamientos con confianza pero sin la necesidad de «ganar» la discusión.
2. Sea consciente de sí mismo.
Reconozca y comprenda lo que siente en una situación determinada y por qué se siente de esa manera.
3. Sea empático.
Conoczca y aprecie los sentimientos de los demás, incluso cuando se sienta muy diferente.
4. Céntrese en la solución.
En lugar de quejarse de los problemas, debe aislarlos y generar una solución eficaz.
5. Sea apreciativo.
Permítase disfrutar de su trabajo, la presencia de sus colegas y los desafíos actuales de su empleo.
6. Sea orgulloso y humilde.
Siendo realista aprecie sus puntos fuertes, aceptando sus limitaciones inevitables.
7. Haga crecer su mente.
Siga las actividades que conducen al desarrollo de sus habilidades y talentos.
8. Sea independiente.
Auto diríjase a si mismo y con dominio propio en su pensamiento y acciones.
10. Sea comunicativo.
Fomente y mantenga la cercanía emocional a través de conversaciones significativas.
11. Sea realista.
Diferencie entre la experiencia emocional de la realidad y de la realidad objetiva.
12. Sea flexible.
Ajuste sus emociones y el comportamiento a las situaciones cambiantes y condiciones.
13. Sea optimista.
Mantenga una actitud positiva, incluso cuando las cosas no salen como usted había planeado o esperado.
14. Sea resiliente.
Aprenda a soportar eventos adversos, situaciones estresantes y emociones fuertes.
15. Sea prudente.
Regule sus emociones y resista a la tentación de actuar en forma apresurada.
Fuente: inc.com