Hay varios factores importantes para la continuidad de un negocio, siendo uno de ellos la adecuada protección de datos. Son varios los casos que han debido cerrar debido a que datos esenciales para la continuidad del negocio se pierden en robos o desastres como incendios o inundaciones. ¿Qué datos deberían cuidarse? Pues todos aquellos que sean cruciales para la continuidad del negocio, como lista de acreedores, de deudas de clientes, planes estratégicos entre otros. Bueno, y ahora que sabemos datos debemos cuidar, la pregunta es saber como. Hay dos pasos para archivar los datos de negocio para copia de seguridad de datos de forma satisfactoria;
La identificación de los datos críticos que necesitan ser archivados: Archivar datos empresariales es más que una cuestión de orden y limpieza, podría ser una cuestión de supervivencia del negocio. Como mencionamos líneas arriba, será necesario establecer que archivos deben ser archivados o protegidos con copias de seguridad de manera frecuente. Si bien puede que toda la información del negocio sea de interés, es necesario establecer prioridades, debido a que si realizamos copias periódicas de todo, corremos el peligro de saturar los archivos. Por eso establece las prioridades de su negocio, seguramente reconocerás que datos son vitales para su continuidad-
La elección de un método de archivado de datos en un horario regular:
Hay varios métodos, y lo mejor es elegir más de uno. Por ejemplo se pueden combinar las copias físicas de seguridad (discos o bluerays, memorias externas, cintas de grabación) con archivos subidos a un servidor virtual en la nube.
La elección del método debe combinarse con la periodicidad de las copias de seguridad. Algunas empresas realizan copias de forma semanal o quincenal. Claro que también deben existir los archivamientos fuera de calendario, sobretodo cuando se crea un archivo de suma importancia, por lo cual se debe crear una copia de seguridad al instante.