3 factores para decidir que producto o servicio ofrecer

La mecha del emprendimiento se enciende muchas veces en el momento menos esperado, tal vez esperando el bus, viendo un programa de televisión o leyendo un libro, el asunto es que esta idea entra en la cabeza y empieza a ser el centro de nuestras vidas. Ese es el primer paso, el segundo es meditarlo y decidirse finalmente por dar el gran salto para empezar su propio negocio. Si has decidido por un negocio de ventas, ahora tienes que averiguar lo que tu futura empresa va a vender. Hay tres factores que son muy importantes para reconocer esto: los medios, el motivo y la oportunidad.

Medios: Todo el mundo es bueno en algo.  El primer paso en la creación de su propio negocio es la identificación de su conjunto de habilidades personales, y comparándola con un potencial del producto o servicio. Algunas emprendimientos personales requieren de un talento innato, como convertirse en una cantante profesional. Otros requieren capacitación y habilidades que podrían tomar años para adquirir, como convertirse en un asesor legal.

Empieza haciendo una lista de habilidades y talentos, incluso las más pequeñas.

El segundo paso es decidir si realmente puedes usar esas habilidades. Si tienes un gran conocimiento en agricultura, pero no tienes la tierra, las semillas y los recursos como para adquirir los artículos de trabajo, por el momento la agricultura no será el negocio adecuado para ti. Por tanto necesitas considerar si es práctico perseguir tu sueño de negocio en este momento. (Por supuesto, las circunstancias podrían cambiar en el futuro). Busca más opciones, seguro también tienes otras habilidades.

Motivos: Ahora toma la lista de tus talentos y habilidades y tacha todo lo que odies hacer, incluso si eres bueno en esa actividad (no importa que sea lucrativa). Tu pequeña empresa es algo con lo que vas a vivir y pensar las 24 horas del día durante un buen rato, sobretodo en las etapas iniciales. Si eres un gran cocinero y pero odias cocinar para fiestas, tal vez no sea buena idea implementar un negocio de catering (podrías dirigirlo, pero sin participar directamente en la cocina). Pero como verás, en el rubro cocina, así como en otros, hay muchas opciones para montar un negocio.

Oportunidad: finalmente, también debes tener en la oportunidad para vender u ofrecer algo. ¿Existe un mercado para tu producto o servicio?  ¿Es algo que te permitirá ganar dinero suficiente como para mantenerte?. La identificación de tus clientes potenciales es la mejor forma de llegar a ellos para hacer un negocio exitoso.

Leave a Comment