• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

3 limitantes en la mejora de conocimientos

El éxito en la vida profesional requiere de la adquisición de nuevos conocimientos día a día. Es imposible pensar que en este mundo tan competitivo un empresario, un profesional o un trabajador pueda seguir avanzando que con los mismos conocimientos que tenían al iniciar su camino. No invertir en la mejora de los talentos personales es un riesgo que no se debería correr, pues finalmente los conocimientos son un bien inmaterial que se puede mejorar, pero también deteriorar. Por ello, si usted es una persona que busca mejorar diariamente, elimine estos limitantes del aprendizaje:

1. Autocomplacencia: Esto sucede cuando las personas se sienten satisfechas por haber adquirido nuevos conocimientos, que si bien pueden ser importantes y de poco acceso a los demás, podría ser dañino si el individuo se contenta con lo aprendido. Un postgrado, una maestría son de mucha ayuda, además que suman a la hoja de vida, pero no deben ser causas de conformismo, pues todo conocimientos es mejorable.

2. Falta de metología: esto va relacionado con el conocimiento que uno aprende por su cuenta. Si bien las ganas por aprender son importantes, deben ir acompañadas por una metodología de aprendizaje que de consistencia y base. De poco servirá leer manuales o lecturas relacionadas si estas no dejan una enseñanza nueva. Por ello es necesario recordar o aprender métodos de estudio, como mapas conceptuales, resaltar ideas importantes.

3. Enfocar el aprendizaje: si hablamos de un aprendizaje relacionado al trabajo, pues este debe enfocarse en las tareas que estamos desarrollando y que podemos poner en práctica. Lamentablemente el nuevo conocimiento que no se practicas o que no se debate, con el tiempo se olvida. Con esto no decimos que se deje de cultivar el conocimiento en otras áreas, pero si se trata de aprender nuevas cosas ligadas al trabajo especializado, es conveniente apuntar hacia temas específicos.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020