Por desgracia, un vendedor de eBay siempre estará en riesgo de sufrir algún tipo de fraude por parte de los eventuales compradores. Si bien la plataforma ofrece normas de seguridad, siempre existen algunos cabos sueltos. Sin embargo esta no es una razón para dejar de vender en eBay u otra plataforma electrónica, pues después de todo, el fraude de los compradores no es un fenómeno exclusivo de eBay. Por tanto, al igual que en un negocio tradicional, debes conocer que tipos de peligros de fraude amenazan tu tienda virtual en eBay:
1. Vuelta injustificada de un producto: Muchas veces esto ocurre cuando un comprador adquiere un producto y a continuación trata de obtener un reembolso, intercambio o indemnización, a pesar de que el producto no presentó ninguna falla al ser enviado. Por lo general el comprador fraudulento utiliza como muestra un elemento similar al comprado pero fallado. En la mayoría de casos buscan un descuento a modo de compensación. Para evitar esto, debes detallar las condiciones del producto al ser embalado.
2. Chantaje por servicio: Esto ocurre cuando un comprador utiliza algún tipo de influencia para obtener un precio mejor, bienes adicionales, más accesorios, o un mejor servicio por parte del vendedor. A menudo, el comprador amenaza al vendedor si sus demandas no se cumplen. Por lo general dicen que la capacidad de venta disminuirá o que incluso levantarán una queja frente a eBay.
3. Fraude en los pagos: Los tipos más comunes de fraude son los pagos con tarjetas de crédito y cuentas de PayPal robadas. Por eso es necesario verificar cada una de las cuentas. Si es necesario, se puede pedir al comprador otra constancia, como copias de DNI.
4. Manipulación de subastas: Esto es menos común pero igual de dañino. Se trata de una persona que gana todas las subastas de un vendedor, pero sin el fin de comprar y menos pagar. Por lo general son compradores descontentos de anteriores compras o competidores de artículos similares que buscan sabotear la subasta.