4 mentores necesarios para cada emprendedor

Convertirse en empresario trae consigo una serie de reto, los cuales deberán afrontarse con espíritu de superación y ánimo constante. Sin embargo no todas las decisiones pueden provenir de uno mismo, se necesita escuchar consejos y voces de distintas partes, en el caso de los empresarios es lo que conocemos como mentores. Estos son 4 tipos de mentores a los cuales deberías recurrir:

1. Un amigo que conoces de etapas previas el emprendimiento

Tal vez ninguna voz es más importante que la las personas que conocías antes de tener un negocio. Ellos saben como eras antes de emprender y pueden comprender muchos aspectos de tu personalidad, no solo el de empresario. Ellos son una buena voz para escuchar cuando no hay muchas ideas claras, tal vez incluso agreguen esa cuota de sentido común que muchos empresarios de éxito pierden en las etapas de expansión.

2. Un emprendedor en tu mismo punto de aprendizaje

Tener las charlas regulares en cafés o por medio de chats con otros emprendedores que se encuentren en etapas similares de aprendizaje puede proporcionar una red de cooperación. Estas relaciones son de bastante ayuda, incluso para cuestionar las decisiones mutuas.

3. Mentores diferentes a ti: Una persona con la habilidad de establecer exactamente lo contrario que la tuya.  Busca mentores no sean tan parecido a ti, que tengan otros enfoques o que realicen asesorías en distintos rubros. La formación continua es fundamental para el éxito en los negocios, y los mentores con nuevos conocimientos pueden ayudar a desarrollar las capacidades de decisión.

4. Un amigo que te conoce como un empresario: también debes contactar con una persona que te conozca como un emprendedor y no de ninguna otra manera.  Él o ella probablemente serán los primeros en decir «tienes esto» y «eso es lo que haces». Esa persona no puede imaginarte haciendo otra cosa que no sean los negocios, de forma que siempre buscará una respuesta que te de ánimos y soluciones posibles.

Leave a Comment