El marketing de contenido consiste en difundir nuestra habilidad como expertos en un tema que sea de interés para nuestros clientes. Cuando esto se realiza en la web, sobre todo a partir de blogs de negocios, no todo se limita a escribir contenido interesante y relevante (no por ello menos importante), sino que hay una serie de tips para que este contenido capture mejor la atención de nuestro público objetivo:
1. Palabras claves: La búsqueda en la web gira en torno a las palabras claves, que son aquellas que marcan el interés de los usuarios para encontrar algún tipo de contenido en especial. Se puede investigar cuales son las palabras claves mas usadas por nuestro mercado potencial de clientes; y luego usarlo en nuestro contenido, así como en títulos. Debemos dominar una serie de palabras claves, para que no sea muy repetitivas dentro del texto, luego las palabras se deben resaltare en negrita.
2. Títulos claros: Debemos decir claramente sobre que vamos a hablar. Por ello, se recomienda no ser demasiado creativo para titular un contenido de negocios, pues los usuarios esperan un contenido directo, que los lleve a la información que están buscando. Es divertido ser inteligente y lindo, pero puede volverse en contra de nosotros si exageramos, debido a que los motores de búsqueda simplemente no están en sintonía con juegos de palabras, clichés, o términos de la jerga común.
3. Ser breve y comprensivo: Lo ideal es expresar y explicar una idea en un párrafo, para que la lectura sea más comprensiva. No se deben meter tantas ideas como sea posible en un solo párrafo, sino utilizar ese párrafo para centrarse en una sola idea.
4. Utilizar un lenguaje directo: el lenguaje no debe ser demasiado especializado, pues solo llegaría a confundir al público que busca información relacionada pero que no tiene dominio sobre e lenguaje técnico de los negocios. Tampoco se debe abundar en texto e historias que no digan nada sobre la idea que vamos a desarrollar. Claro que los ejemplos son útiles para dar mejor noción sobre un tema, pero no se debe caer en historias sin sentido que solo confundirán al lector.
Estas directrices generales te ayudarán a escribir contenido de calidad para tu web o blog. Ten en cuenta que no es algo que la mayoría de la gente puede dominar de la noche a la mañana, por lo que se debe dar un poco de tiempo, practicar mucho, leer y siempre ponerse en el lugar del visitante del sitio web
Completamente de acuerdo, por supuesto; felicidades por acertar en el análisis. Mi comentario es para señalar la poca importancia que se da hoy, todavía, a las profesiones cuya herramienta es el lenguaje. Directamente proporcional al desprecio por el aprendizaje de las humanidades.
Me gusta este artículo porque pone de manfiesto que, después de todo, una buena comunicación depende de un uso adecuado del lenguaje.