Los detalles técnicos de los planes de beneficios no son la primera cosa en la mente de un empleado cuando se le habla de un despido. Sin embargo, esta información será crucial en las próximas semanas y hay temas donde empleados deben estar preparados. Si la empresa está en quiebra y el negocio está cerrando, el departamento de recursos humanos también será despedido. En consecuencia, los empleados podrían tener sólo una oportunidad para descubrir la información necesaria. Estos son temas puntuales por los que debe preguntar:
1. Motivos de despido: Los empleados deben conocer la razón del despido. Si la empresa responde con una respuesta genérica, anodina, con calmas debes seguir presionando para obtener más información. Pregunta si el despido es por razones financieras y si varios empleados serán despedidos. Infórmate sobre el proceso de selección y si había algún criterio particular a la hora de decidir a quién despedir. Si la empresa sigue siendo evasiva, pregunta si había algún problema con tu rendimiento o forma de encajar con la empresa. Si el empleador responde afirmativamente, trata de obtener más información preguntando si había un problema con un determinado proyecto o cliente, por ejemplo. Esta información puede ser útil en el futuro laboral y, en circunstancias extremas, podría proporcionar evidencia adicional si crees que fuiste despedido por una razón discriminatoria, represalia o ilegal.
2. Beneficios y desempleo: Pide detalles sobre los beneficios de salud, planes de opciones sobre acciones, planes de pensiones, planes de compensación diferida y demás ventajas que la compañía ofrece. Comprueba cuando finalizará tu cobertura en el plan de salud, si se te pagará cualquier indemnización y cuando tus vacaciones devengadas serán pagadas. También debes averiguar si eres elegible para continuar tu participación en cualquiera de los planes de la empresa y por cuánto tiempo.
3. Búsqueda de empleo: Averigua si la compañía ofrece servicios de colocación y otros recursos para ayudarle a encontrar un nuevo empleo. Pregunta lo que el empleador piensa decir cuando le soliciten una referencia tuya. Si la empresa está cerrando, identifica la información alternativa de contacto, para que puedas proporcionar una referencia en el futuro. También pregunta si la empresa te proporcionará una referencia genérica que se puede utilizar para varios empleadores, en el caso de que no puedas ponerte en contacto con nadie.
4. Reempleo: Verifica si en la compañía eres elegible para re-empleo y si hay disposiciones especiales para los empleados despedidos. Pregunta si tendrías que volver a solicitar las vacantes futuras o si la empresa automáticamente dará una primera consideración en caso surja una vacante adecuada. Pregunta si volverías con el mismo nivel de beneficios o si una vez reempleado, volverías como si nunca hubieras sido despedido, sino enviado a un periodo de vacaciones, de forma que no tengas que volver a empezar de cero, como un nuevo empleado.