• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

4 recursos para consultores: fuentes del conocimiento e información

El conocimiento es poder. También es la fuente de ingresos para los consultores.  Cuanto más se sabe, hay mayor posibilidad de resolver los problemas de los clientes, se gana más reputación y nuevas oportunidades de contratos. Por tanto, su educación, capacitación y experiencia constituyen la base de su negocio de consultor. A esto puede sumarle las asociaciones comerciales, convenciones y seminarios, libros, revistas y publicaciones especializadas. Veamos de forma detallada que otros recursos puede explotar para su formación como consultor:

La Internet:

El Internet no sólo ha cambiado los negocios en la última década, también ha cambiado dramáticamente la educación. Debido a que el protocolo de Internet y otros códigos están estandarizados en todo el mundo, su equipo puede comunicarse con otros ordenadores en cualquier parte del mundo. Usted puede intercambiar correo electrónico con sus amigos en Francia o descargar programas desde Dubai, por tanto Internet es una herramienta que la mayoría de los consultores no puede prescindir.

¿Cómo los consultores utilizan el Internet?  Los usos más obvios son el correo electrónico (e-mail), transferencia de archivos y visualización gráfica. Los asesores financieros pueden ver la actividad bursátil en tiempo real, los entrenadores personales pueden comunicarse con los clientes a través de e-mail, y los administradores de salarios pueden hacer una investigación sobre las últimas tendencias del empleo.  Casi todos los consultores pueden beneficiarse de la Internet.  Es un recurso vital.

Asociaciones empresariales:

Una asociación empresarial es un grupo de negocios que se comprometen a compartir información sobre su comercio entre ellos. Si bien puede que no haya todo tipo de asociaciones en su localidad, en Internet puede encontrar una gran variedad, desde asociaciones de consultores de bodas, consultores acústicos, consultores de adquisiciones, consultores informáticos, asesores de seguros y muchos otros.

Convenciones y seminarios para consultores:

Muchas asociaciones profesionales y grupos de marketing patrocinan las convenciones anuales de los grupos profesionales. Talleres, conferencistas invitados y mesas redondas son organizadas para fomentar que consultores de todo el país puedan compartir información, técnicas e ideas.

Revistas y publicaciones especializadas:

Vale la pena estar al día con las últimas tendencias y novedades de la industria. Para ello son útiles las publicaciones especializadas, las que mayormente se consiguen con suscripción. También se puede acceder a las publicaciones online.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Yimmy Colmán en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Clovis en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • yolo 3000 en Ventajas y desventajas de las promociones de ventas
  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020