4 tips sobre cómo crear una ventaja comercial

Cada negocio quiere crear una ventaja inquebrantable para proteger sus ganancias. Sin embargo, las ventajas de cada negocio requieren una atención constante y la actualización pertinente, porque siempre habrá competencia. Los ingredientes clave de una ventaja de negocio incluyen la superioridad tecnológica, los altos costes de cambio, las economías de escala y las relaciones sólidas con los clientes. Los siguientes puntos explican cómo crear esta ventaja comercial:

1. Considere los puntos fuertes de su empresa y debilidades: Debe identificar los puntos clave que lo diferencien en su industria. Por ejemplo una ventaja en la industria del software es que los usuarios se sientan cómodos con el sistema. Este «efecto de red» es muy potente, ya que cada vez más usuarios adoptan un producto. Una compañía de software debe incluir herramientas que permitan interactuar con otros usuarios en el sistema.

2. Resalte las innovaciones como una ventaja: La innovación es uno de las mejores ventajas para una empresa. Por ejemplo en la industria farmacéutica, los medicamentos nuevos son el valor fundamental de cualquier empresa.

3. Crear efectos de conmutación: Esto puede ser difícil en los negocios que venden alimentos básicos o algunos tipos de suministros (como clavos). Sin embargo los programas de incentivos que crean descuentos para los clientes a largo plazo sería una buena estrategia de conmutación. Los clientes siempre desean sentir la sensación de obtener algo gratis o a menor precio.

4. El uso de economías de escala para crear incentivos o fijación de precios menores que la competencia: competidores no pueden igualar. Walmart es el mejor ejemplo de este fenómeno. El gigante de la venta al por menor es capaz de trabajar con diferentes proveedores en gran volumen, de tal forma los productos se ofrecen a los consumidores a precios más bajos.

Leave a Comment