5 características de la publicidad por radio

La radio es considerado un medio móvil porque la gente rutinariamente la escucha en tantos lugares. La radio se escucha en las casas, en los coches, en el trabajo y en las tiendas. Esta movilidad hace que sea bien considerada por los anunciantes de radio.

Impacto

Según las investigaciones recopiladas, los consumidores suelen ser más receptivos a los anuncios que han sido recientemente expuestos. Esto hace que la publicidad por radio sea una forma potencialmente muy influyente de la promoción.

Longitud

Los anuncios de radio deben cumplir con los plazos estipulados. Pueden tener como duración 60 segundos, 30 segundos, 15 segundos o 10 segundos.

Tipos

La publicidad en la radio dispone de dos tipos básicos: una lectura en vivo – donde el locutor lee el guión que un anunciante le ha ofrecido – o un comercial pre-producido (más común en estos dísa).

Producción

El proceso de producción de un anuncio de radio es relativamente sencillo. Todo lo que se necesita es una computadora equipada para grabación de audio y software de edición, un buen micrófono, un guión bien escrito, el talento de una voz en off, y quizás unos pocos CD de efectos de sonido. Se podría producir el anuncio por sí mismo (si se tiene la habilidad), contratar a una agencia de publicidad o solicitar a la estación de radio para que produzca el comercial.

Factor precio

El costo de transmitir un anuncio de radio depende de varios factores como: el tamaño del mercado de la radiodifusión, la franja horaria donde se emite el anuncio, y el poder de compra del mercado objetivo.

2 thoughts on “5 características de la publicidad por radio”

  1. Me podrían decir ¿cuáles son «las investigaciones recopiladas» que mencionan en la característica n°2 (impacto)? La necesito, gracias!

    Responder

Leave a Comment