• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

5 consejos para dirigir un negocio global con éxito

Antes de siquiera pensar sobre incursionar en un negocio de importación o exportación,  debes examinar sobre su funcionamiento interno, con el fin si conoces lo suficiente para incursionar en dicha área. Cuando hagas la investigación, deberás preguntarte si estás haciendo lo mejor que puedes hacer. En caso la respuesta sea no, deberás aprender más sobre el proceso. En caso contrario, ya podrías pensar en aplicar alguno de los siguientes consejos para empezar a dirigir con éxito tu negocio de importación y exportación.

1. Escoger un producto o servicio para importar o exportar: no puedes ser todo para todas las personas. Por tanto debes decidir sobre algo y aferrarte a él.  No hay nada más frustrante que dar a tus clientes muchas opciones, porque entonces ellos no se decidirán por algo.

2. Conseguir personal de confianza: un negocio de importación o exportación también debe tener como fin la expansión, y en dicho proceso entra a tallar la contratación de personal, cuyo número debe ir acorde con los objetivos de comercialización. Este personal de confianza debe la cultura organizacional de los valores compartidos y las el comportamiento que espera la empresa en el proceso de importación y exportación.

3. Llevar el negocio a varias plataformas online: Si deseas un negocio global, este debe aprovechar las herramientas que permitan esta condición, como las herramientas de internet  Por tanto necesitas posicionarte en las redes pertinentes y reforzar tus esfuerzos de comunicación. El uso eficaz de estas herramientas digitales de comercialización llamarán la atención de tu mercado objetivo.

4. Mostrar el dinero: lo más importante antes de cerrar una venta internacional de negocios internacionales es elegir la forma de pago. Tu asesor de finanzas te puede guiar con varias estrategias para que te paguen a tiempo completo y a minimizar los riesgos. Debes ponerte de acuerdo sobre los términos de pago por adelantado de la venta.

5. Poner empeño: No deje que el miedo a lo desconocido te detenga.  Evitar la incertidumbre puede matar a cualquier idea, pero si tienes un fuerte liderazgo, el poder de tomar decisiones y la información y los recursos necesarios para abrazar lo desconocido, estarás haciendo negocios con el mundo en poco tiempo.

 

Reader Interactions

Comments

  1. Lucas de OBS says

    Agosto 12, 2013 at 9:30 am

    Muy buen aporte. Administrar un negocio y llevarlo al éxito no es tarea fácil. Considero que la capacitación constante de los directivos es algo fundamental para lograr este fin.

    Responder

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Maria Cabrera Zuñiga en 7 hábitos para el éxito Empresarial
  • Natasha Medina en ¿Cuán importante es la educación para ser empresario de éxito?
  • Ariel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Iñaki Alonso en Casos de Éxito: Powerexplosive
  • Andrea en 5 tips para convertirse en un consultor de estilo

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020