5 consejos para iniciar un negocio de traducción en casa

El mundo es cada vez más pequeño y más interconectado. Esto se significa mayores oportunidades de trabajo para los traductores de idiomas. El conocimiento de varias lenguas sin duda te puede situar a la vanguardia de este movimiento global. Si ya dispones del conocimiento puedes usar los siguientes consejos para empezar con un negocio de traducción desde casa:

1. Afinar tus habilidades de traducción

Si conoces un segundo idioma como el inglés, alemán, árabe, chino, francés, italiano o japonés; serás capaz de crear un servicio de traducción casa. Aunque sabes una segunda lengua debes afinar tus habilidades antes de ofrecer servicios de traducción.

– Si no te sientes cómodo traduciendo a una segunda lengua, podrías lo inverso, es decir traducir a un idioma nativo.

– Revisa libros, revistas y lee en voz alta a tu segundo idioma. La palabra escrita es una herramienta de gran enseñanza para las palabras habladas.

– Tome cursos comunitarios de interpretación.

– Busca un centro multicultural que ofrezca programas de certificación de interpretación de formación.

– Toma un curso de traducción en línea.

–  Ubica una asociación de traductores profesionales para contactar las posibilidades de trabajo.

2. Conseguir trabajos de traducción de idiomas

Como traductor freelance hay una variedad de opciones para lograr trabajos de traducción de idiomas.

– Haz que tu nombre aparezca en la nómina de intérpretes acreditados.

– Los aeropuertos son centros que tienen una necesidad constante de intérpretes de idiomas para ayudar a los viajeros extranjeros.

– Las empresas, incluidos los abogados, contadores, médicos y otros profesionales se están aventurando en los negocios en el extranjero, por tanto necesitan intérpretes para reuniones, documentos escritos, o cualquier otro tipo de trabajo con su contacto en el extranjero.

3. Determinar las tarifas por servicios de traducción de idiomas

Los honorarios que cobras dependerán de la asignación y el lugar donde vive. Haz un poco de investigación para averiguar las tarifas que ofrecen otros profesionales en tu área, y también las tarifas en internet

– Llama a las agencias extranjeras de interpretación de idiomas en tu ciudad y pregunta acerca de sus honorarios.

– Revisa Internet y revisa las tarifas que cobran.

– Encuentra a las asociaciones de traductores. Estas podrían ayudarte a establecer tus honorarios.

4. Promocionar el servicio de traducción de idiomas

Como todo negocio, necesitas obtener tu primer cliente, por tanto debes pensar tus estrategias de marketing. Determina con que tipo de cliente te gustaría trabajar (negocios, gobierno, individuos, etc.).Luego debes encontrar el medio de marketing correcto para llegar a su público objetivo. El uso de Internet es esencial para cualquier público objetivo que desee servicios de traducción.

– Coloca anuncios clasificados en las páginas web correspondientes.

– Utiliza los sitios de redes sociales como LinkedIn y Facebook para comercializar tus servicios de traducción profesional.

– Crea un sitio web y escribe artículos informativos.

5. Otros recursos útiles para los servicios de traducción

– La traducción al idioma inglés tienen al The Chicago Manual of Style

 • Hay diccionarios bilingües, tanto impresos como digitales.

Leave a Comment