Algunas personas irradian negatividad. Tal vez porque no les gusta su trabajo o que no les gusta su compañía, sus jefes, etc. Esta actitud genera que desempeñen sus labores de forma ineficiente, trasladando incluso esta negatividad a los clientes. Por otra parte, la gente normalmente tiene siempre algo de positivo y negativo, e incluso algunas veces, las razones de tales actitudes son legítimas. Como mencionamos, las causas de negatividad son variadas y puede que en algún momento seamos presos de ella, pero de una manera simple, lo que conocemos como negatividad ocasional. Los siguientes consejos te ayudarán a lidiar con los compañeros que tengan dicha emoción:
1. Escuchar al compañero de trabajo y sus quejas, hasta que él sienta que ha sido escuchado. A veces la gente repite sentimientos negativos una y otra vez porque no siente que son realmente han escuchado. Escuchando podemos acabar con la negatividad ocasional.
2. Después de escuchar, debes formarte una idea sobre si las razones de la negatividad son legítimas. Si decides que sí, pregúntale a tu compañero si les gustaría recibir tu ayuda para resolver el problema.
3. Si tus consejos y experiencia no son suficientes para la solución del problema, debes recomendar ayuda especializada a tu compañero de trabajo. Si la negatividad no es ocasiona, puede que debas aconsejar algún especialista de la empresa, como el área de recursos humanos. Lo esencial es que conozcas tus límites al asesorar a tus compañeros de trabajo.
4. A veces, el compañero de trabajo sólo quiere quejarse con un oído amigo, que lo escuche, sin necesidad de recibir un consejo. Es bueno escuchar, dar un apoyo, pero ten cuidado con solo escuchar las críticas negativas, pues podrían “contagiarte”. Si las quejas de tu compañero son recurrentes, podrías decirle que prefiere hablar de temas positivos.
5. Si escuchas a la negatividad del compañero de trabajo, y decides que las preocupaciones no son legítimas, debes decirle que estas preocupado por su mejora en el trabajo, pero no estás de acuerdo con su evaluación de la situación.