5 ideas para una página de Facebook en Pymes

Todo el mundo quiere estar en Facebook, o tal vez todo el mundo necesita estar en Facebook. La red social más importante de tiempos contemporáneos se ha convertido en una gran aldea virtual donde se puede encontrar de todo y para todos. Podríamos decir que la casi la totalidad de negocios han abierto una página para promocionarse y contactar a sus clientes.

Las razones  se pueden explicar con la pregunta cotidiana ¿ y tienes una cuenta de Facebook?. También se refrenda en números. Facebook podría alcanzar nada menos que los millones de usuarios en el hacia finales del 2012. Una interesante cantidad de clientes potenciales ¿verdad?.

Es difícil resistirse al uso de estas redes, además no puede negarse que es un excelente punto de encuentro entre las personas y marcas, una buena oportunidad que las Pymes no pueden desperdiciar. Pero como todo en la red (y en el mundo de los negocios) existen algunos peligros si no se aplican los correctos pasos este nuevo camino. Por ello veamos estas útiles recomendaciones para mantener una página de negocios en Facebook:

1. Convertirse en un elemento de búsqueda:

Al igual que la creación del slogan, en facebook una frase nos diferencia de la competencia. Esto porque al iniciar una página de negocio en la red social, podemos colocar una frase que estará presente en las búsquedas. Debe contener las palabras que identifiquen al negocio así como las necesidades de búsqueda de los clientes. Recuerda que Facebook  también es un buscador, ahora uno de los más utilizados después de Google.

2. Crear contenidos de valor:

La gran cantidad de usuarios también ha diversificado la cantidad de contenidos en Facebook. Existen contenidos de diversión y algunos más serios. Debe identificar a su público objetivo y crear contenidos de valor para estos. Comparta enlaces que considere podrían serles de utilidad, escriba algunos posts con información de interés. En cuanto al negocio, comparta las imágenes de sus productos, videos corporativos de la empresa, formas como contactarse.

3. Promocionar la página:

Lo fácil es crear la página, la tarea esta en conseguir los tan ansiados seguidores o fans. Ello implica una labor importante. Al igual que en el mundo real se puede iniciar con el famoso boca a boca. Difunda su página entre contactos y conocidos para que la hagan conocida. Recuerde que la información de primera mano debe ser interesante para que los visitantes del sitio se vuelvan al instante en seguidores.

4. Comunicar:

Facebook de por sí permite un foro donde se pueden debatir noticias, información, opiniones. Esa es la oportunidad de contactar directamente con los clientes. Es un espacio adecuado para dar a conocer promociones, nuevos productos. Pero antes que eso, se deben absolver dudas y reclamos.

5. Complementar Facebook:

Facebook no lo es todo al momento de hablar de redes sociales. Existe Twitter, Youtube, Pintereest, Tuenti. Si nos decidimos por lanzar nuestro negocio al mundo virtual, pues debemos envolvernos del tema y conocer todo lo relacionado. La web es amplia y sin límites, por tanto un espacio adecuado para los negocios que buscan crecer.

Leave a Comment