• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

6 consejos para generar un ambiente positivo en las relaciones laborales

Un ambiente de trabajo respetuoso beneficia a todos los empleados. La consideración A las ideas de otros y el enfoque de los proyectos pueden crear un equipo positivo y productivo. Mejorar las relaciones de trabajo con los subordinados, compañeros y superiores crea un ambiente positivo para el trabajo:

1. Trata a las personas de forma cortés, con consideración y honestidad. Independientemente de la jerarquía del trabajo, las relaciones deben del plano personal deben darse con igualdad. Esto hará que las personas se sientan cómodas como personas, al margen de su relación de trabajo.

2. Aceptar las circunstancias.  Los entornos de trabajo rara vez son todo lo que un empleado quiere que sean, sin embargo eso no quiere decir toda época esté abierta para las quejas. Como trabajador debes mantener una actitud positiva y dirigir tus sentimientos negativos hacia un cambio positivo.

3. Demuestre que usted valora las ideas de otras personas: Permita que sus compañeros de trabajo compartan sus puntos de vista. Escucha todo lo que tengan que decir sobre una idea, sin interrumpirlos. Ayuda a tus compañeros de trabajo creando un ambiente donde todo el mundo tenga una voz, sin importar quién es el jefe. Muestra consideración a las ideas de otros, aplicándolas y dando crédito cuando procedan con éxito.

4. Dar retroalimentación positiva: Hay una tendencia a discutir sobre el rendimiento cuando hay un problema. Ese es un entrampamiento. Lo mejor es también hablar del rendimiento cuando el empleado logra algo para la empresa o hace un trabajo particularmente bueno en un informe. Ofrecer algunos elogios puede hacer que un empleado se sienta apreciado.

5. Ser incluyente: Anime a todos los interesados a unirse a la toma de decisiones del equipo de trabajo. Debe compartir con otros compañeros de trabajo, pues ellos (y usted) van a recordar estos momentos.

6. Mantenga la calma durante los conflictos: Piense en sus palabras antes de hablar. Asegúrese de que no soltar palabras de tipo inflamatorio o insultante. Haga argumentos que sean constructivos, que se centran en el problema, sin llegar a los ataques personales.

Reader Interactions

Comments

  1. Elliot says

    Marzo 8, 2013 at 3:19 pm

    Muy buenos consejos. Me encanta el blog.

    Responder
  2. jaime says

    Julio 18, 2014 at 12:18 am

    Qu?e tal,
    Est? bastante b?en el articulo. Al?unos articulos no me convencieron tanto, sin emba?g? la gran mayor?a est?n bastante bien.
    Saludos!

    Responder

Agregue un comentario a jaime Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020