En el inicio de un nuevo negocio hay muchas decisiones que tomar. La presión puede causar que usted haga una mala decisión que puede afectar su potencial de éxito. Si bien no hay un plan infalible para llevar al éxito de la pequeña empresa desde el inicio, hay varios errores comunes y peligrosos que impactar negativamente sus negocios. Trate de evitar estos:
1. Omisión de la fase de planificación
La planificación puede ser tediosa, pero sin un plan sólido para el negocio, se estará operando en la oscuridad. La planificación incluye la investigación, efectuar una idea de negocio y potencial de mercado. Los planes más importantes a considerar incluyen un plan de negocios, un plan financiero y un plan de marketing.
2. No establecer los objetivos
Las metas pueden dan el sentido al empezar el negocio, y luego ayudan a mantener el rumbo durante las operaciones del día a día. Ayudan a identificar dónde quieres ir y delinean los pasos específicos que se tomarán para llegar a tal meta.
3. Subvaloración de sus productos o servicios
Muchas veces, la falta de confianza en nuestra capacidad y el temor al fracaso nos lleva a abaratar los precios de nuestros productos y servicios. Este es un camino peligroso para tomar, ya que socava el valor nuestro negocio. Si los clientes lo perciben así, puede ser abrir el resentimiento y la frustración. Por ello se debe estudiar a fondo el mercado inicial de su negocio, para identificar el mejor precio de entrada para nuestros productos.
4. Evitar nuevas tecnologías
Un error es obviar el uso de las tecnologías. La tecnología puede ofrecer nuevas oportunidades, pues nos ayuda a hacer nuestro trabajo de manera más eficiente e incluso nos ayudan a ahorrar dinero. Si bien puede ser difícil aprenderla en un inicio, la voluntad para adaptarse a los avances tecnológicos será de utilidad para el negocio.
5. Tener miedo de marketing
El marketing puede tomar muchas formas, desde la publicidad tradicional hasta la comercialización del Internet. No hay reglas fijas en lo que respecta a la comercialización, la mejor forma de marketing depende de su negocio y su público objetivo. El error es asumir que no es necesaria y confiar únicamente en las bondades del negocio y sus precios. El marketing ayuda a llevar estas cualidades al público consumidor.
6. El gasto excesivo
Comenzar un negocio no tiene porque requerir una gran inversión, pero algunos dueños de negocios nuevos sienten la necesidad de gastar mucho para comprar y contratar lo mejor, como equipos, el software. Por lo general hay opciones igual de económicas, con opciones igualmente viables. Crear y seguir un presupuesto del negocio ayudará a reducir los gastos excesivos.
Me parecen excelente puntos de cuidado pero quisiera resaltar el punto 6: el gasto excesivo. Considero que esta es una de las principales por las cuales un negocio puede comenzar mal y terminar mal. Muchos emprendedores cometen el error de querer comenzar con una gran oficina, muchos empleados, una gran imagen y exceso de mobiliario, ignorando que algunas cosas solo representan un fuerte gasto que al inicio puede ser innecesario.