La gente en cada lugar de trabajo habla sobre la construcción de equipos eficaces, pero pocos entienden cómo crear la experiencia de trabajo en equipo o la forma de desarrollar en equipo eficaz, así como el sentido de pertenencia a un equipo. En el sentido más amplio, es el resultado de sentirse parte de algo más grande que uno mismo Tiene mucho que ver con su comprensión de la misión y objetivos de su organización.
En un entorno orientado al equipo, todos contribuyen al éxito general de la organización. Para producir los resultados deseados se trabaja con los demás miembros de la organización. A pesar que cada miembro tiene una función de trabajo específica y pertenece a otro departamento específico, sus labores posibilitan lograr los objetivos generales.
Sin embargo es necesario diferenciar este sentido global del trabajo en equipo del trabajo en equipo eficaz para lograr un objetivo específico. Desarrollar un sentido general del trabajo en equipo es diferente de la construcción de un equipo eficaz, pues este último tiene en cuenta los enfoques de trabajo en equipo. ¿Qué enfoques son los adecuados para desarrollar un equipo eficaz? Ten en cuenta los siguientes punto:
1. Expectativas claras: Los equipos necesitan entender porque el equipo fue creado. La organización debe haber demostrando constancia en el propósito de apoyar al equipo con recursos, tiempo y dinero.
2. Contexto: ¿Los miembros del equipo entiendan por qué están participando en el equipo? ¿Entienden cómo la estrategia de equipos ayudará a la organización alcanzar sus objetivos?. Aparte de las expectativas claras, los miembros de un equipo requieren que
3. Compromiso: Los miembros del equipo deben querer participar en el equipo. Para incentivar este sentimiento, ellos deben sentir que la misión del equipo es importante, además de su participación.
4. Competencia: ¿El equipo siente que tiene la gente adecuada con las capacidades pertinentes? ¿El equipo piensa que los miembros tienen el conocimiento, la habilidad y la capacidad para encarar las cuestiones que se formó el equipo?. Si no es así, se debe disponer la ayuda necesaria, con los tiene los recursos, estrategias y apoyo necesarios para el cumplimiento de su misión.
5. Tareas: el equipo debe conocer su área de responsabilidad y su misión, visión y las estrategias para lograr la misión. Muchas veces estas se definen en la formación del equipo.
6. Control: El equipo debe sentir la suficiente libertad y autonomía para llevar a cabo sus tareas. Asimismo, los miembros del equipo deben entender claramente sus límites, los cuales establecen que tan lejos pueden ir los miembros en la búsqueda de soluciones.