6 útiles consejos para recibir un cliente en el hogar

Tener un negocio basado en el hogar, implica que las principales actividades se desarrollarán en este espacio, no escapando a esta realidad las reuniones de trabajo con clientes. Recibir a un cliente en casa ahorra algunos recursos que se gastarían al alquilar un espacio de oficina. Sin embargo, debe procurar que sus clientes se sientan cómodos en asistir a su hogar.

Tenga en cuenta el tráfico, la fácil ubicación y comodidad de su hogar. Si sus clientes se sienten incómodos por alguna razón al llegar a su casa, puede que la reunión de negocios esté destinada al fracaso desde antes. Evalúa estos consejos previos para que tu hogar sea un lugar ideal para recibir al cliente:

1. Brinda la ubicación exacta: Tú no deseas que tu cliente pierda mucho tiempo al ubicar tu hogar. Por ello es necesario brindar todas las facilidades para que llegue de forma rápida y cómoda. A esto ayuda mucho un mapa que se puede encontrar en Google Maps. Si conoces una vía alterna que le ahorre tiempo y evite el estrés del tráfico, también especifícala.

2. Organiza un estacionamiento sencillo y discreto: Brinda a los clientes instrucciones específicas sobre dónde aparcar su vehículo. Si es posible, coloca una señal provisional para que no demore mucho tiempo estacionando su vehículo.

3. Mantén una fachada bien cuidad y presentable: Es muy importante la primera impresión, y esa la dará la fachada de tu hogar. Si deseas que tu cliente tenga una percepción inicial positiva, debes mantener cuidado los jardines y libres de maleza, en buen estado la puerta y el timbre. La limpieza y orden son fundamentales.

3. Separa un espacio para atender a los clientes: Organiza un espacio propio dentro de tu hogar para recibir a tus clientes, que se mantenga de preferencia alejado de lugares del hogar que son muy transitados, especialmente por los niños. Procura tener un escritorio ordenado, con un ordenador o laptop, sillones cómodos y un baño próximo que sea de fácil acceso.

4. Presta atención a la decoración: En el espacio destinado a la atención de tu cliente debe reinar un ambiente de buen gusto e inofensivo. No debe haber elementos que distraigan o sean potencialmente ofensivos a la vista del cliente.  Presta especial atención a la condición de los muebles.

5. Mantén todo limpio y ordenado: Nunca sabemos si el cliente que vamos a recibir es muy observador de este aspecto. Por ello es mejor estar prevenidos desde un principio y mantener todo en orden.

6. Ofrece alguna bebida o bocadillo: Nunca olvides las atenciones que debes dar a tu cliente, como si se tratara de un invitado de tu hogar. Tu cliente puede estar agotado por su trajín de negocios, por ello sería buena idea ofrecerle una bebida a su elección y algún bocadillo. Si no desea nada, no insistas, pues ya habrás cumplido con la formalidad. Ten cuidado en la limpieza y orden al momento de servir la bebida o bocadillos.

Leave a Comment