Ya sea que estés actualmente desempleado o interesado en dejar tu trabajo para conseguir otro, no te puedes limitar sólo a aquellos puestos que se publican. Otra opción es escribir una propuesta de trabajo para otra empresa o para la organización para la que trabaja, sugiriendo la creación de una posición que beneficie a la empresa y que coincida con tu propio conjunto de habilidades. Esta propuesta de trabajo contiene varios componentes vitales, pero el proceso es sencillo cuando se toma paso a paso. Veamos cuales son:
1. Preparar una serie de notas de propia referencia e incluir el título del trabajo, descripción del trabajo. Debes detallar el por qué crees que esta posición debe existir, cuando debería entrar en vigor, cómo el trabajo se crean y cuánto va a costar a la empresa. Probablemente tomará un poco de investigación, pero es esencial para convencer a los empleadores considerar la idea.
2. Escribir la introducción de tu propuesta de trabajo, que viene a ser una página que ofrece a los empleadores la información básica sobre la compañía y porque esta necesita de un nuevo puesto de trabajo que podrías asumir.
3. Escribir una declaración que ponga de relieve un problema dentro de una división de la compañía especifica. Esta puede ser un área donde la producción sea baja, donde un deber no se esté cumpliendo, o simplemente un área que podría mejorarse.
4. Escribir una propuesta de solución, con un cargo creado específicamente para resolver ese problema. Explica los detalles, tales como la forma en que el trabajo se integrará en el personal de la empresa actual, cómo ese trabajo beneficiará a la empresa y cuánto podría ser el sueldo. Se debe incluir información de investigación, como gráficos y tablas que muestran los ahorros potenciales, proyecciones de pérdida, una lista de los equipos necesarios y las calificaciones necesarias para ocupar el puesto.
5. Crear un apéndice que incluya los documentos que apoyan tu investigación. Estos pueden incluir gráficos, ilustraciones o cartas de recomendación.
6. Escribe un resumen de la propuesta, un resumen de todo lo anteriormente escrito que se colocará en la parte delantera de tu propuesta de trabajo. Incluye una introducción que resuma el problema, un cuerpo que explique que estás proponiendo un puesto de trabajo para resolver ese problema y una conclusión que señale los beneficios de la creación de este cargo, y que llame a los empleadores a la acción.
7. Coloca los documentos en una carpeta en orden, comenzando con el resumen, seguido por la introducción, la declaración, la solución propuesta y el apéndice.
Consejos y advertencias
Si estás escribiendo una propuesta de trabajo para la compañía donde estás empleado actualmente, no presentes la propuesta como un ultimátum. Si la propuesta es rechazada, solo debes seguir trabajando y buscar otras opciones.
bueno realmente queria ver un ejemplo mas que leer las instrucciones.
Busco trabajo se trabajar de todo yo quiero trabajar todo los día de mundo día y noche lo importante es trabajar este mi numero 04167370007 se trabajar herrería construcción mercanicas techado obrero