7 tips para recibir opiniones sobre tu desempeño laboral

Una de las mejores maneras de conocer sobre nuestro desempeño en el trabajo es preguntando a otras personas, debido a que difícilmente alguien se animará por cuenta propia a decírnoslo, salvo que se a su obligación de funciones hacerlo. Claro que este “interrogatorio” debe ser bien llevado, no para tener una respuesta condescendiente, sino que se ajuste bastante a la realidad y sirva para mejorar. Los siguientes consejos pueden ser de ayuda en la tarea:

– Trata de controlar tu comportamiento defensivo: el miedo a tener que lidiar con el comportamiento defensivo hace que la otra parte no se atreva a dar una percepción completa sobre el trabajo.

– Escucha: las habilidades de un buen oyente incluyen el uso de lenguaje corporal y las expresiones faciales que estimulan a la otra persona para hablar.

– Trata de suspender el juicio: después de todo, al aprender los puntos de vista del proveedor de retroalimentación, aprendes sobre ti mismo y cómo tus acciones se interpretan en el mundo

– Resume y reflexiona lo que escuchas: tu proveedor de retroalimentación apreciará que estás realmente escuchando lo que dice, de forma que su análisis sobre tu trabajo será muy honesto.

– Haz preguntas de aclaración: Enfócate en preguntas para asegurarte de que no hay confusión de interpretación en los comentarios recibidos sobre tu desempeño.

– Pide ejemplos y anécdotas que ilustren el comentario: esto para complementar las preguntas de aclaración. El hecho de que una persona te dé su percepción, no significa que su opinión es correcta. Ellos ven sus acciones, pero los interpretan a través de su propia pantalla de la percepción y experiencias de vida.

– Consulta a los demás para dar fiabilidad a la información: una sola opinión no bastará. Debes preguntar a otras personas sobre tu desempeño.

Recuerde que sólo tú tienes el derecho y la capacidad de decidir qué hacer con la información recibida.

Leave a Comment