• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

8 medidas a tomar antes de convertirse en un empresario

Llega un momento en la carrera de muchas personas cuando deciden que ya no quieren trabajar para una empresa y deciden convertirse en empresarios. Convertirse en un emprendedor no es algo que sucede de la noche a la mañana, sino que es un negocio duro y que requiere mucho estudio situacional antes de empezar. Las siguientes medidas serán necesarias si deseas convertirte en empresario.

1. Identifique su pasión

Es importante que los empresarios sean apasionados de los negocios que inician. Identifique las cosas en su vida que significan mucho y que lo entusiasman. Determine cómo puede convertir estas cosas en una idea de negocio rentable.

2. Reconocer una necesidad

Antes de seguir adelante con su idea de negocio, debe determinar si hay una necesidad por el producto que va a ofrecer. Debe tener una idea general del tipo de clientes que se beneficiarían con su producto o servicio. También debe determinar las áreas donde desea dar un servicio e identificar a los posibles competidores que ofrecen un producto o servicio similar.

3. Visualice cómo va a satisfacer la necesidad

Decida cómo va a satisfacer la necesidad a la vez que ve una ventaja competitiva sobre la competencia. Procure desarrollar una propuesta única de venta, que le puede ayudar a determinar cómo se logran las metas para su negocio y empiece a escribir su plan de negocio.

4. Desarrollar metas

Debe realizar una lista de metas para su negocio durante su primer año. Haga que estos sean específicos, mensurables, alcanzables y oportunos.

5. Crear un plan financiero

Debe crear un plan financiero que describa la cantidad de dinero que tiene en sus ahorros, pues este le servirá como apoyo mientras que usted consigue que su negocio sea rentable. Si usted encuentra que sus finanzas no son suficientes, no debe dejar su trabajo actual. Puede reducir sus horas o conseguir un trabajo a tiempo parcial que sirva como apoyo.

Su plan financiero también debe hacer una lista de otras fuentes de financiación, tales como los amigos, la familia y entidades de préstamos para financiar su negocio. Incluya sus costos de inicio.

6. Encontrar un equipo de asesores

Los empresarios de éxito deben conseguir un equipo de asesores que le ayuden en los pasos iniciales y a administrar sus propios negocios. Debe encontrar un mentor, trabajar con una asociación de pequeñas empresas o contratar a un entrenador para que le oriente. Rodéese de amigos y compañeros de trabajo para intercambiar ideas. Las organizaciones locales, como universidades y cámaras de comercio, también dan asesorías los empresarios.

7. Desarrollar un plan de negocios

Con el apoyo de su equipo de asesores, debe elaborar un plan de negocios. La duración de su plan de negocios puede variar dependiendo del tipo de negocio que desea ejecutar. Las secciones esenciales de un plan de negocios incluyen la administración, operaciones, marketing y finanzas.

8. Hacer la transición y promover su negocio

Finalmente debe hacer la transición de su carrera actual a un nuevo estilo de vida como empresario.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020