9 tips sobre cómo crear un concepto de negocio

Si tienes las ganas de emprender un negocio propio, tienes la primera gran parte del camino. Pero no todo se puede quedar en ganas, pues necesitas una serie de pasos para poder encaminar tu idea. Debes concentrarte en tus intereses, conocimientos, destrezas y habilidades. Este será el primer paso para construir tu propio emprendimiento. También debes considerar estos pasos.

1. Tenga en cuenta sus pasiones e intereses.  Anote un par de ideas de negocio lo apasionan y en las cuáles tiene grandes habilidades y conocimientos. Por ejemplo, si gusta de los barcos, las ventas o restauración de embarcaciones podrían convertirse en una empresa.

2. Elija tres y cuatro ideas de negocio junto a una lluvia de ideas. Considere las cosas como el mercado, las responsabilidades financieras y su conjunto de habilidades para cada idea.  Tome un par de días para explorar cómo y porque le gustaría iniciar cada uno de estos negocios.

3. Una vez elegida una idea de negocio, considere su mercado objetivo y los tipos de servicios y productos que va a ofrecer.

4. Considere por qué te gustaría iniciar su negocio.  ¿Cómo su empresa hace la vida de un consumidor  más fácil?  ¿Qué tipo de soluciones se le proporciona?. Considere cómo su negocio se diferencia de sus competidores.  Averiguar cómo y porque usted es mejor que  otras personas que prestan los mismos servicios o producto que usted.

5. ¿Qué espera obtener de su empresa?  Tenga en cuenta sus objetivos de negocio más allá de los beneficios personales.  ¿Su objetivo empresarial es mejorar con la comunidad, o dar una ocupación a las madres solteras?. De manera similar hay varios objetivos que cumplir su negocio.

6. Piensa en una línea de tiempo.  ¿Cuándo va a poner en marcha y cuándo va a evaluar su negocio para ver si se cumplieron sus objetivos?

7. Considere la posibilidad de cualquier riesgo potencial en el inicio de su negocio.  ¿Los problemas legales son una gran preocupación?  ¿Existen factores políticos que pueden afectar a su negocio y su crecimiento?.  Piense acerca de los competidores. ¿El mercado para su producto o servicio disminuye poco a poco?. Una evaluación de riesgos le ayudará a determinar cuán viable es su concepto de negocio.

8. Piense en los recursos humanos que necesita para que su concepto de negocio tenga vida.  En algunos casos, una start-up puede incluir solo al propietario, pero muchas veces este necesita la ayuda de otros, como un diseñador de sitios web, asistente administrativo y hasta un director financiero.

9. Piense en su situación financiera personal y lo que significa para su negocio.  Calcule los gastos de su primer año de puesta en marcha  y luego determine cuanto dinero tiene disponible y cuanto tendrá que pedir prestado.

Leave a Comment