¿Cómo cambiar la cultura organizacional de una empresa?

No puedes cambiar la cultura de la organización sin saber que tipo de cultura deseas para tu empresa y que elementos y prácticas se deben cambiar para llegar a ese fin. En el proceso de cambio de cultura organizacional debes examinar los componentes de la cultura y reconocer cuales merecen seguir adelante con el éxito que se merece. De igual forma es necesario identificar conscientemente los obstáculos culturales para cambiarlos.

Sin embargo, a sabiendas de lo que la cultura organizacional deseada parece que no es suficiente, las organizaciones deben crear planes para asegurar que la cultura organizacional deseada se convierte en una realidad.

Cambiar la cultura organizacional 

Es más difícil cambiar la cultura de una organización existente que crear una cultura en una organización nueva. Cuando en la cultura organizacional ya se ha establecido, las personas deben desaprender los viejos valores y conductas antes de que puedan aprender los nuevos.

Los dos elementos más importantes para crear un cambio cultural de la organización son los ejecutivos de apoyo y la formación:

Ejecutivo de apoyo: Los directivos de la organización deben apoyar el cambio cultural, más allá del apoyo verbal. Deben mostrar su apoyo conductual para el cambio cultural.  Los ejecutivos deben liderar el cambio modificando sus propios comportamientos.  s extremadamente importante que los ejecutivos apoyen el cambio.

Todos los ejecutivos deben asumir esta posición de cambio, desde las personas de altos puestos directivos hasta los jefes de equipos. Las labores de la parte directiva se verán apoyadas por los programas de formación, a los cuales de primera instancia, deberán asistir los ejecutivos antes que el resto de integrantes de la empresa.

Formación: El cambio cultural depende de un cambio de comportamiento. Los miembros de la organización deben entender claramente lo que se espera de ellos, y deben saber cómo hacer realidad las nuevas conductas, una vez que se han definido. La formación puede ser muy útil, tanto en la comunicación de expectativas y como en el aprendizaje de nuevas conductas.

Leave a Comment