Cómo incluir la experiencia de venta minorista en un curriculum vitae

Buscar un trabajo puede parecer una tarea sin fin, especialmente si usted está tratando de salir de la industria al por menor hacia una industria diferente. Muchas personas se sienten que no deben nombrar su paso por negocios minoristas, por temor a que los futuros empleadores no valoran esa experiencia. Es importante dejar atrás esas ideas al escribir un curriculum vitae. Debe centrarse en las cualidades que le hacen un activo valioso para cualquier equipo. Llame la atención sobre sus puntos fuertes:

1. Elija un diseño limpio y atractivo: Sin duda  usted desea que su hoja de vida sea atractivo, pero no la llene de excesos.

2. Resalte cualquier rol de liderazgo que pueda haber tenido: Estos incluyen la gestión o supervisión. Usted querrá que estas entradas en su hoja de vida demuestren  su capacidad de ascenso. Las posiciones de liderazgo en la industria al por menor son tan valiosas como cualquier otra industria, ya que pueden demostrar su servicio al cliente y habilidades de ventas.

3. Ofrezca un resumen rápido: Hable acerca de las tareas que realiza, la forma en que maneja los problemas y las habilidades que adquirió en sus trabajos.

4. Evite mencionar cada posición única donde ha trabajado.  Concéntrese en tres o cuatro puestos de trabajo que representan mejor su vida profesional. Trate de enumerar los trabajos donde tiene fuertes referencias profesionales para respaldar su curriculum vitae.

5. Anote su historia educativa relevante, como la gestión o la formación empresarial: Esta sección es importante incluso si su nivel educativo no parece relevante para la posición que usted está solicitando. Incluya todos los cursos de gestión de venta al por menor o seminarios a los cuáles haya asistido.

6. Adjunte una carta corta: Resuma sus razones para postular al trabajo, su formación y experiencia laboral relevante, y mencione su entusiasmo ante la oportunidad de ser considerado para el empleo.

Leave a Comment