Cómo promocionar un negocio de traductor freelance

La gestión de una empresa de traducción freelance requiere pensamiento estratégico y una promoción adecuada. Es necesario desarrollar un plan de marketing agresivo, con el fin de promover con éxito su negocio, pues el rubro de traducciones es también una industria competitiva. Los siguientes consejos pueden ser de ayuda:

1. Identificar su mercado objetivo: Estudie cuidadosamente su mercado e identificar a los clientes que se beneficiarán de su negocio. Establezca su nicho de mercado con el fin de tener una estrategia de marketing enfocada. Por ejemplo, si usted se especializa en la traducción para la industria del turismo, céntrese en las empresas de viajes y la industria hotelera. Utilice las características demográficas, tales como la edad y el lenguaje para entender mejor a su consumidor objetivo.

2. Desarrolle su mensaje: Debe comprender las características únicas de sus clientes y diseñar un mensaje que puedan identificar. Por ejemplo, si usted está ofreciendo servicios de traducción a los turistas franceses, el diseño de su mensaje debe estar acorde con este público. Ello implica no solo conocer el idioma, también aspectos culturales.

3. Identificar y contactar clientes potenciales: Envíe cartas para contactar a sus clientes. Debe centrarse en las pequeñas y medianas empresas, ya que son más propensos a responder a un traductor freelance. Las empresas establecidas tienen más probabilidades de estar trabajando con agencias de traducción establecidas, debido a que estas están en condiciones de ofrecer traducciones en varios idiomas con descuentos.

4. Asista a los eventos donde encuentre a otros traductores y clientes potenciales: Elija ferias, talleres y foros de redes que se centran en su mercado objetivo. Siempre lleve consigo materiales de marketing tales como tarjetas de presentación, volantes y folletos para entregar a los clientes potenciales, ya que la información escrita es más fácil de recordar. Debe pulir su argumento de venta, que es el lugar donde se necesita comercializar sus servicios.

5. Practique el marketing online: El funcionamiento de su propio sitio web puede permitirle tener más clientes con su negocio de traducción independiente. La gente a menudo busca a traductores en la web, por tanto esta plataforma es a la vez una poderosa herramienta de marketing. Configure su perfil en sitios de redes sociales como Facebook y publique su enlace para que los interesados puedan visitar su website. También puede configurar banners y perfiles en otros sitios de traducción.

6. Ofrezca sus servicios en áreas estratégicas: Ofrezca sus servicios de forma gratuita o a bajo costo a las organizaciones sin fines de lucro y de base comunitaria. Al ofrecer servicios gratuitos o de bajo costo, usted será capaz de lograr una impresión duradera y atraer clientes a su negocio. Asegúrese de que las organizaciones son seleccionadas de acuerdo con su especialidad.  Por ejemplo, si usted se especializa en traducciones médicas, debe centrarse en los proveedores de servicios médicos.

Consejos y advertencias

Si usted apenas está comenzando como un traductor, tenga cuidado de no saltar pasos en la especialidad de traducción. De hecho, considere la búsqueda de un trabajo en una agencia de traducción donde pueda construir su cartera.  De lo contrario, haga algo de trabajo voluntario en su especialidad con el fin de obtener más experiencia práctica.

Leave a Comment