• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

¿Cómo saber si tu sueldo es justo?

Una consulta recurrente de los empleados es saber si el sueldo que reciben es justo. Hay varias consideraciones para poder definir a un sueldo como justo, pues hay aspectos como el salario promedio del lugar de residencia hasta la consideración personal del trabajador. Veamos que cosas debes tener en cuenta para saber si tu sueldo es justo:

Promedio nacional

El salario de un trabajo se puede comparar con la media nacional. Si la cantidad recibida está por debajo de la media nacional, entonces el sueldo puede considerarse como bajo. Ten en cuenta que el promedio del sueldo nacional influye en los productos de primera necesidad.

La media ocupacional

También debes comparara tu sueldo con el recibido por otros colegas de profesión. Por ejemplo, un fontanero puede comparar lo que está haciendo con lo recibido por otros fontaneros.

Promedio de la industria

Puedes comparar los salarios de todas las ocupaciones dentro de una industria en particular. Por ejemplo si trabajas en la construcción residencial como electricista, debes revisar cuánto perciben otros trabajadores que también se dedican a la construcción residencial. Considera que hay algunas industrias que perciben mayores sueldos que la media nacional.

Superficie media

Los salarios de trabajo pueden ser comparados por área geográfica. Por ejemplo, las áreas metropolitanas tienen un mejor salario medio para ciertas profesiones y también tendencias bajas para otras. En base a esto, debes decidirte donde puede ser el más rentable moverse.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020