• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

Cómo tratar con empleados difíciles si eres un supervisor

Los empleados difíciles muestran conductas que pueden ser incómodas, molestas y contraproducentes para los objetivos de la organización. El comportamiento de un empleado difícil puede variar, yendo desde los chismes constantes a la incapacidad o la negativa a cumplir tareas y responsabilidades. Otros comportamientos difíciles incluyen el maltrato de sus compañeros de trabajo, la deshonestidad y el mal uso de los bienes de la empresa o sus productos. Es importante que los supervisores identifiquen, intervengan y detengan las acciones de los empleados difíciles antes de que ocasiones más daño:

1. Revise su manual de organización del empleado y directrices de política que proporcionan información acerca de las expectativas de los empleados de la empresa. Las directrices útiles incluyen el código de la conducta de la compañía y normas de ética, las normas sobre violencia en el trabajo, la política de acoso sexual y las reglas que rigen el uso de equipos de la empresa y su propiedad.

2. Cuando el empleado difícil exhibe comportamientos que están en violación de las expectativas de la empresa, documente el problema, informe los comportamientos hacia el departamento de recursos humanos y establezca una reunión con el empleado, junto con un representante de recursos humanos.

3. Reúnanse para discutir las acciones inapropiadas del individuo y su comportamiento. Explique al empleado cómo su comportamiento constituye una violación de la política, y permítale una oportunidad para discutir las razones de sus actos o comportamientos. Si el empleado está afiliado a un sindicato, asegúrese de cumplir con todas las directrices de contratos sindicales y permitir que el empleado tenga a su actual representante durante la reunión.

4. Proporcione al empleado una advertencia verbal. Informe al empleado de las acciones que la organización va a seguir si este sigue mostrando un comportamiento o acciones que están en violación de la política de la organización.

5. Determine un plan de acción y las medidas positivas que el empleado puede tomar para corregir las acciones inapropiadas y comportamientos. Es bueno obtener el aporte del empleado para desarrollar el plan. Por ejemplo, proporcione al empleado la oportunidad de asistir a la capacitación – como cursos de habilidades en equipo, gestión del estrés, la etiqueta de negocios o control de la ira – para dar a los empleados las herramientas para cambiar sus conductas y acciones negativas en positivas.

6. Documente todo lo hablado, la fecha de la reunión y los resultados de la reunión, incluyendo cualquier plan de acción para corregir el problema.

Consejos y advertencias

Asegúrese de que el manual de la organización y las políticas están al día y cumple con las leyes estatales y federales.

Guarde notas documentadas de los problemas y las acciones correctivas en el archivo personal del empleado. Mantenga la reserva del caso.

No hable con el empleado en tono degradante, acusatorio o negativo.

Reader Interactions

Comments

  1. marina says

    Abril 13, 2013 at 5:20 am

    Para tener en cuenta

    Responder

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020