¿Cual será el nombre adecuado para su negocio de consultoría?¿El nombre es importante? ¿Cómo puede asegurarse de que los competidores no roben su nombre? Esas son preguntas legítimas que requieren una respuesta antes de continuar. Las siguientes son recomendaciones para los consultores profesionales que desean nombrar su propio negocio:
Seleccione un nombre:
Dependiendo del tipo de servicios de consultoría que ofrece, su nombre comercial puede ser su propio nombre, una variación de su nombre o un nombre nuevo y único.
Por ejemplo:
Ricardo Tapia, Consultor
Tapia Consultores
Xpertos Consultoría
¿Qué nombre de la empresa es mejor? La respuesta depende de la imagen que está tratando de proyectar a los prospectos y clientes. Usar su propio nombre es práctico si su nombre ha ganado un valor propio. Es decir, si ya ha desarrollado un nombre reconocido en su campo, se puede sacar el máximo provecho a su valor.
Si su nombre no es tan conocido o su negocio es más formal, considere el uso de su apellido – o incluso un apellido inventado – como un componente de su nombre comercial.
Por último, si usted está considerando el desarrollo de una marca única que no está ligado a su nombre, elija un nombre que comunique mejor al cliente. Recuerde que el nombre de su negocio es para el beneficio de sus clientes y posibles clientes, no para usted.
Cómo proteger su nombre
Las empresas con un nombre propio deben obtener un permiso para utilizar su nombre. Por ejemplo Tapia Consultores no es el nombre del propietario, es el nombre de la empresa. Para hacer negocios, Ricardo Tapia debe solicitar el permiso para usar su nombre comercial ficticio. La razón social también debe ser registrada antes de poner en funcionamiento el negocio.
Si su negocio tiene un nombre único que desea proteger, usted puede solicitar una marca registrada. Es probable que necesite los servicios de un abogado de marcas para hacerlo. Recuerde que no importa qué tan pequeño sea su negocio, usted debe recordar que está construyendo una marca.