• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

Consejos para planificar exitosamente la sucesión en tu negocio

La elección de un sucesor puede ser difícil, sobretodo cuando el mejor candidato no es un miembro directo de la familia.  En ese caso, debes tener en cuenta tu objetivo principal: ¿Quieres que tu empresa continúe en el ámbito familiar, sin importar el resultado?  ¿O quieres que tu legado viva a través de la empresa, incluso si no está a cargo de tus hijos?

Por ello debes mantener una mente abierta, independientemente de su relación de sangre. Es importante evaluar los aspectos profesionales y personales de tu sucesor y su papel de liderazgo.

Si notas que un miembro de tu familia muestra interés activo por la empresa, puedes alentarlo a obtener un título universitario ligado a la administración, o darle un puesto no directivo en la empresa o incentivarlo a conseguir trabajo en un  competidor para tener una idea mejor de la industria. Esto construirá un conocimiento del negocio y cimentará su credibilidad ante otros empleados, pues ya no se tratará simplemente  del hijo del jefe que se ha quedado a cargo de la noche a la mañana.

La formación puede tomar varios años. Es posible que necesites contratar especialistas en diversas áreas que sirvan como mentores para tu futuro sucesor. Estos especialistas también son trabajadores de la empresa. Su rol será aconsejar, evaluar objetivamente las capacidades de tu sucesor. También puedes confiar en las aportaciones de los socios, inversores, gerentes y empleados.

Tu planificación de la sucesión probablemente incluirá un ajuste al plan de negocios.  Tu sucesor debería participar en este proceso, ya que ayudará a la transición de tu negocio y podrán establecer metas futuras.  Obviamente debes establecer plazos para el cambio de propiedad.

Es posible que desees seguir permaneciendo en la empresa después de haberle entregado todas las riendas. Puedes mantenerte como inversor en la empresa o como un directivo. El retiro se dará de forma gradual, recibiendo ganancias o ingresos de altura.  Para mantener la objetividad, considerar la creación de un acuerdo horizontal para establecer los puntos de referencia para una mayor apropiación.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020