El posicionamiento no es otra cosa que el aprovechamiento de las pequeñas empresas en la percepción acerca de su marca. Esto como es obvio merece ser trabajado como una estrategia aparte. Sabemos que hay una estrategia para vender, comercializar, incluso lograr minimizar impactos negativos.
Asi mismo existe una estrategia de posicionamiento que se basa en capitalizar las oportunidades del mercado mientras se realiza esfuerzos por darle posición a la marca en la mente del consumidor en este caso de su cliente potencial.
Una estrategia de posicionamiento no es simplemente un eslogan, sino un soporte de cuchilla poderosa y dinámica que la marca posee en su categoría. Con demasiada frecuencia, los pequeños empresarios piensan sobre que la publicidad se trata de un lema inspirador, que va a atraer a los clientes. Pero eso realmente no es suficiente para hacer que usted logre un posicionamiento en función a su comercialización.
A los clientes les gusta hacer negocios con líderes. Su posición tiene que resonar con ellos. ¿Cuándo fue la última vez que compró algo basado exclusivamente en el lema? Compramos todo el tiempo basándonos en nuestra percepción de la posición de marca todo el tiempo. Tenemos la creencia que tienen algo que es mejor que los demás. Apple es un buen ejemplo de una posición efectiva. Usted puede beneficiarse de la misma forma pero tendrá que elevar el valor de su marca y reclamar el terreno ganado.
fuente: https://www.blogtrepreneur.com/