¿Desea que sus empleados trabajen mas y estén felices?

Como asesor de marketing y – permítanme ser poco modesto en esto – alumno bien aplicado de Philip Kotler y All Ries, no se puede pedir a los trabajadores de una empresa nueva que den más de las horas legales de trabajo. No solo es ilegal; sino que no es la forma más correcta de seducir y conquistar a un trabajador.

Es real también que muchas de las labores de la empresa requieren que el trabajo vaya más allá de las horas legales. Entonces ¿que solución se puede dar desde el punto de vista del marketing?

Si el marketing tampoco puede apoyar la explotación laboral; ¿cual es la salida para los empresarios? Aquí les sugiero unos consejos de mi propia cosecha:

Primero piense que no es obligación del empleado

Hace poco escuche a un capacitador de la empresa que se dirigía a los nuevos trabajadores para la nueva empresa. decía que el horario es de 8 de la mañana hasta que se termine el trabajo. Como en toda empresa, decía él, no hay una hora fija de salida:

Aquella afirmación me horrorizó. No sólo hacia ver algo que no era legal como una cosa normal sino que parecía que les exigía a los trabajadores aceptarlo.

No decimos que no lo acepte. Puede que sí. La necesidad de trabajo puede que lo obligue a aceptarlo, pero me imagino que ese trabajador mientras esté en esa empresa y en sus ratos libres buscará un nuevo empleo. Apenas aparezca uno que lo respete se ira. Y es que no es cierto. Hoy en día hay muchos trabajos que ofrecen las horas legales y no más, sino se ven obligados a pagar sobre tiempo.

Crear identidad de empresa es más rentable que exigir

Exigir nunca, porque nadie querrá trabajar con ustedes y si lo hacen, repetimos, se irán y vendrán otros y se irán también. Las cosas son como suenan. ¿A que le suena eso? A mí me suena a que no existe un trabajo de establecer una identidad de empresa. Si usted está de acuerdo con migo y le suena asi también, pero que aquí está la salida para el empresario.

Si desea que su trabajador se quede más tiempo de lo permitido legalmente y no quiere pagar sobretiempo legal, tendrá que formar una identidad de empresa. El trabajador debe sentirse parte de ese equipo y no solo eso. ¡¡¡Debe amar y ser hincha de ese equipo!!!.

Eso se llama formar identidad de empresa. Y aqui la mala noticia. Toma tiempo. Es un proceso largo para una pequeña empresa. pero debe estar dispuesto a asumirlo. Porque de lo contrario generará una inestabilidad en los puestos debido a las deserciones y eso tiene un costo.

Cada trabajador nuevo requiere por lo menos 5 meses promedio en lograr eficiencia en el trabajo. Claro ese tiempo puede ser mayor o menor de acuerdo con el tipo de trabajo e industria en la que usted se mueve.

Claro. Existen salidas mucho más cómodas y menos problemáticas como

  1. Contratar personal part time para que releve al trabajador full
  2. Pagar sobre tiempo
  3. Revisar los horarios donde se incremente las necesidades de personal.

Considerando que ninguna de estas salidas puede darseles le aconsejo que invierta en identidad de empresa. Después de todo para que una persona diga si a algo, debe gustarle. Asi se conquistan los seres humanos a sus novias o novios, amigos y colaboradores. Asi debe conquistar a sus trabajadores. Dele un motivo para que diga acepto contento.

Leave a Comment