El ritmo de crecimiento económico de India se desaceleró durante el último trimestre, asi lo informó el viernes el ministerio del gobierno de estadísticas.
El producto interno bruto, la medida más amplia de la salud económica del país, creció a un ritmo del 5,3% entre junio y septiembre en comparación con el año anterior, informó el gobierno.
La desaceleración representa un ruido de alarma ya que es el tercer trimestre consecutivo de crecimiento del PIB por debajo del 6% para la India, que ha luchado recientemente por resolver disputas políticas sobre propuestas de reformas económicas . En el 5,3%, la tasa también coincide con un mínimo de tres años para el indicador clave.
El Fondo Monetario Internacional dijo el mes pasado que las perspectivas de crecimiento para la India es «inusualmente incierto» después de un decepcionante primer parte del año, causado en parte por una fuerte caída en la confianza del consumidor. Después de años de rápido crecimiento, la economía se espera que crezca sólo un 5% este año.
Moneda de la India, la rupia, ha perdido valor frente al dólar en los últimos meses, y los niveles elevados de inflación tienen llamadas limitadas de las tasas de interés más bajas.
El primer ministro Manmohan Singh ha tratado de instituir reformas que atraigan más inversión extranjera, pero sus esfuerzos se han encontrado con la resistencia de los opositores políticos.
Pese que en países de latinoamérica un crecimeinto del 5% sería significativo, una gran parte de la región oriental ya está acostumbrada a ritmos increíbles en la gran orquesta económica de esa región. Lo que le ha valido a China y la India ser los seguidores cercanos de la econmía norteamericana.
Aunque los pronósticos no son nada alentadores para el 2013 en la economía mundial en general, se sabe que china pasará otro año de crecimiento mínimo al igual que sus pares regionales.
Fuente: https://money.cnn.com/news/