El Desempleo de la eurozona alcanza récord alto

Continúa siendo preocupante el panorama actual en la zona Euro y cada vez son vitoreadas las opiniones como la de Nigel Farage quien no se cansa de gritar a los cuatro vientos el que muchos analistas llaman el fracaso del Euro.

En este post les traemos algunas cifras alarmantes acerca del desempleo en la llamada Eurozona.

El desempleo en la zona euro subió en septiembre a un máximo histórico del 11,6%,  informó hoy la agencia de estadísticas ..

La cifra fue un ligero aumento del 11,5% en agosto. El aumento es más significativo en comparación con septiembre de 2011, cuando la tasa de desempleo fue de 10,3%. El número de desempleados en los 17 países de la zona, que comparten el euro, aumentaron en 146.000 a 18,49 millones.

Las tasas de desempleo en la zona euro varian dramáticamente de un país a otro. España, con una economía lenta, tiene la mayor tasa de desempleo del 25,8%, seguida por Grecia en el 25,1% y Portugal un 15,7%.

En el otro lado del espectro, Austria tiene la menor tasa en el 4,4%, seguido por Luxemburgo en el 5,2%, y Alemania y los Países Bajos en el 5,4%.

La tasa de desempleo de EE.UU. se situó en el 7,8% para septiembre .

Para todos los 27 estados miembros de la Unión Europea, incluidos los países que no utilizan el euro, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en el 10,6%. La tasa subió del 9,8% del año anterior. El número de desempleados en los 27 países aumentó en 169.000 a 25,75 milliones.

Aunque muchos empiezan a hablar sobre una futura recuperación otros provenientes de partidos recalcitrantes como el británico Nigel Farage continúan hablando en voz alta contra los políticos que sostuvieron la idea de la creación del Euro. Hoy en día es muy fácil encontrar detractores del Euro. De mopdo que en posteriores articulos estaremos analizando desde su inicio hasta llegar a la actual crisis europea y la que podría decirse el golpe más fuerte que la economía mundial ha recibido desde el fin de la guerra fría.

Fuente: https://money.cnn.com

Leave a Comment