El mundo del marketing está cambiando. El consumidor ha llegado a ser tan bombardeado con mensajes de marketing que tal vez se ha vuelto insensible, por eso ha creado sus propios filtros para estimular su compra, y se deciden por aquellos productos y servicios que logran interactuar con ellos, estableciendo una relación entre negocio y cliente. Ya no es suficiente la publicidad por medios tradicionales, (además que abunda hasta un punto casi invasivo).
Cuando nos fijamos en los medios tradicionales de comercialización, podemos ver que el comportamiento del consumidor está cambiando y que a los clientes potenciales ya no desean ser interrumpidos por mensajes de marketing. Para contrarrestar han surgido nuevas estrategias, como el marketing del contenido y también el marketing de interacción. Estas estrategias buscan reforzar la marca, pero no con un discurso publicitario, sino escuchando al cliente.
Cuando nos involucramos y nos relacionamos con los clientes potenciales, ellos son más receptivos a escuchar nuestro mensaje y prestar atención a nuestra marca. Los estudios muestran que los consumidores están dispuestos a participar y comprar marcas que interactúan y se comprometen con ellos.
Todo lo que debes hacer es pensar en el estilo de vida de tu público objetivo, analizar sus valores y necesidades. Reconocidos estos aspectos importantes de tu target, debes analizar que canal será ideal para establecer una relación con los potenciales clientes. Uno de los canales más utilizados en la actualidad son las redes sociales, especialmente Facebook.
En esta página ya no se trata de vender un producto, sino de compartir valores y puntos de vista con el usuario. Las marcas más exitosas del mundo reciben comentarios diarios de los clientes, los cuales son también respondidas para generar la interacción para genera un vínculo.
Recuerda que si no prestamos atención a las nuevas necesidades de los clientes, estamos poniendo en peligro la rentabilidad de nuestro negocio.