• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

¿En qué consiste la planificación de escenarios de negocios?

La planificación de escenarios es una forma interesante para que las organizaciones piensen en el futuro proceso estructurado. En este proceso, un grupo de ejecutivos se dispone a trazar y cómo eso podrías afectar un tema al que tuvieran que hacer frente. El tema no tiene que ser necesariamente grande, puede ir desde una compra de seguros hasta la inversión en tiendas fuera de la región.

Estructura

La planificación de escenarios es un proceso estructurado.

– Suele comenzar con un largo análisis sobre como los participantes piensan que los grandes cambios en la sociedad, la economía, la política y la tecnología podrían afectar el tema en debate.

– Luego el grupo apunta a redactar una lista de prioridades e incluye las cosas que tendrán mayor impacto sobre el tema que se analiza y aquellas cuyo resultado sea el más inseguro. Esas prioridades luego forman la base para esbozar las imágenes básicas del futuro.

– En encuentros posteriores, luego de un tiempo donde los participantes hayan analizado los escenarios, se deben identificar algunas señales de advertencia, como fuertes indicadores del cambio drástico en un escenario en particular.

La planificación de escenarios se basa en una amplia variedad de disciplinas e intereses que incluye las ciencias económicas, la psicología, la política y la demografía, entre otras.

La planificación de escenarios tratan con dos mundos; el mundo de los hechos y el mundo de las percepciones. Buscan hechos pero apuntan a las percepciones dentro de la cabeza de los que toman decisiones. Su objetivo es recolectar información de importancia estra6tegica y transformarla en nuevas percepciones. Ese proceso de transformación cuando funciona, es una experiencia que conduce a conocimientos estratégicos más allá de la mente.

La planificación de escenario e suna forma de inyectar el “factor sorpresa” en la planificación comercial. Ha siso (y continua siendo) utilizada por algunas de las corporaciones más grande del mundo, incluyendo Royal Ducth, Shell, Motorota, IBM, AT &T, Disney y Accenture.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020