Experiencias en fondos mutuos

Dejando de lado los artículos meramente teóricos me pareció interesante contar mi experiencia invirtiendo dinero en fondos mutuos, antes de proseguir debo aclarar que me encuentro en Peru ya que la normativa y sobre todo el posible resultado de tu inversión puede variar en cada país donde te encuentres.

Primero debo mencionar que la inversión la realice hace 4 años aproximadamente en un banco llamado Interbank, como era mi primera vez decidí “probar” con poco dinero después de ver lo poco que pagaban los depósitos fijos. El monto elegido fue de 2000 soles ( 694 dolares aproximadamente) y escogí el plan extra conservador que brinda menores ganancias pero tiene un mayor porcentaje de probabilidades de recuperar tu dinero en poco tiempo en comparación de planes que prometen mayores ganancias  en mayor tiempo pero que son mas arriesgados.

El resultado fue que a los pocos meses comenzó a descender mi dinero algo que no me preocupo mucho por que invertí dinero que no necesitaba a corto plazo y ademas el plan prometía rentabilidad a partir de los 12 meses, transcurridos 8 meses mi dinero tuvo la peor baja casi llegue a 1600 soles es decir perdí casi un 20% y en ese momento me hacia la pregunta si valía la pena seguir esperando y retirar el dinero pero pese a todo lo deje mas tiempo.

Lo que ocurrió los meses siguientes  fue que comencé a recuperar cierta cantidad de dinero cada mes hasta llegar al monto invertido es decir sin nada de ganancia y ese es otro momento donde también te haces la pregunta si vale la pena retirarlo por que podía comenzar a perder otra vez, una vez mas decidí dejar el dinero y el fondo comenzó a ser rentable es decir comencé a ganar algo (muy poco) cada mes y bueno me alegre y pensé que nunca se detendría pero ese fue un error ya que llego a un tope después del cual comenzó a perder otra vez seguí esperando  y continuaba a la perdida y decidí retirarlo el dinero aunque me parece que fue tardía mi decisión, el resultado fue que en 13 meses aproximadamente gane alrededor del 11% lo cual fue una rentabilidad mayor comparado a un deposito a plazo fijo.

No se que habría pasado mas tiempo ya que si bien los bancos prometen cierta rentabilidad en determinado tiempo no es segura y como toda inversión implica un riesgo haya la posibilidad de no ganar nada e incluso perder dinero.

Actualmente he realizado una nueva inversión mas arriesgada con un monto mucho mayor y que promete mayores ganancias pero con un tiempo mas extenso, en casi dos años sigue en perdida pero el plan promete ganancias después de los 5 años así que seguiré esperando como evoluciona y prometo contarles como resulto cuando retire el dinero.

Si estas interesado en invertir en fondos mutuos te recomiendo algunas cosas:

  • Invierte dinero que no necesites en el corto plazo y ten en cuenta que puedes perderlo así que no hagas planes futuros con esos montos o al menos no con las supuestas ganancias.
  • Infórmate muy bien sobre los planes que ofrecen los bancos ya que ofrecen diferentes rentabilidades, tiempos y tipos de riesgos desde moderados hasta muy riesgosos.
  • Se paciente por que las ganancias difícilmente las veras en el corto plazo y sobre todo trata de cumplir el plazo en el cual promete rentabilidad el plan que has elegido.

 

 

 

2 thoughts on “Experiencias en fondos mutuos”

  1. La inversión se inicia con dolares. Favor indicar si el rendimiento que obtuvo del 11% fue sobre los dolares o sobre los soles invertidos.??

    Responder
    • No he realizado inversión en dolares, todas han sido en soles (moneda peruana)pero he colocado el equivalente en dolares para que los lectores que no viven en Peru pueden entender la cantidad de dinero invertido

      Responder

Enviar un comentario