Muchas pequeñas empresas se enfrentan al desafío de aprovechar sus recursos limitados de forma rentable. Con métodos innovadores, una pequeña empresa puede competir con las grandes empresas aprovechando su flexibilidad y adaptabilidad. Estos son algunas ideas:
Subcontratación
La externalización implica involucrar a una empresa externa o contratista independiente para realizar las funciones que normalmente se realizan en casa. La externalización elimina el costo adicional de beneficios para empleados, también permite contratar en función de las necesidades de la empresa.
Negocios de internet basados en casa
El funcionamiento de un negocio en Internet desde casa reduce las barreras financieras de alguien que comienza su propio negocio, ya que muchas empresas de Internet requieren poca o ninguna inversión. Por ejemplo, una persona puede vender productos y servicios para otra empresa y ganar comisiones como afiliado de ese negocio. Para ser un afiliado se debe llenar una aplicación sencilla y comenzar la promoción de un producto o servicio. Ejemplos de métodos de promoción incluyen la colocación de un banner o enlace en la propia página web, o enviar mensajes promocionales por correo electrónico.
Negocios conjuntos
Esto permite que las pequeñas empresas aumenten sus ventas y consigan nuevos clientes sin tener que invertir dinero por adelantado. Un negocio conjunto es un acuerdo donde una empresa recomienda a sus clientes actuales, los productos o servicios de su empresa asociada. Un ejemplo sería un asesor de imagen y una tienda de ropa. El asesor de imagen recomienda a sus clientes comprar en una tienda específica, aduciendo que tiene diseños exclusivos.
Grupos de compras
Las pequeñas empresas pueden reducir sus costos de compra al entrar en un grupo de compra. Este es un proceso donde varios negocios que necesitan de un producto determinado compran de forma conjunta, de manera que generen un mayor volumen y tengan acceso a descuentos. A menudo sólo está disponible para grandes empresas