Cada vez que encontramos candidatos para un puesto de trabajo asumimos que muchas cosas que hemos leido en su curriculum es cierto. Debido a que es la primera cita y que es un auténtico desconocido, no podemos asumir que nos dice toda la verdad, ni tampoco que todo lo que dice es mentira. En ese sentido sería dificil determinar que aspectos no son tan ciertos.
Para que usted esté advertido, en este articulo vamos a citar lo que una investigación ha descubierto respecto a lo que se distorsiona en los curriculum vitae. Quizá de esta manera tenga a bien con que datos tener más cuidados y una verificación o alguna prueba que sirva para constatar estos datos no sería mala idea. En una encuesta de Korn & Ferry del 2004, se pidió a los headhunters, que no son otra cosa que los encargados de entrevistar a los candidatos en cada empresa, que eligieran tres situaciones en las que los candidatos inventan o tergiversan la información. Las mismas se detallan a continuación:
Motivos para dejar el empleo: Esto es algo obvio. Muchas veces la razón por la que dejan el trabajo a pesar de ser algo que ellos eligieron y no la empresa, puede que no sea tan buena como para describirlo como el mejor candidato. Este dato se distorsiona en un 69%
Resultados y logros: La distorsión se hace para describirlo como el mejor. Este dato es distorsionado en un 68%
Responsabilidades laborales: La razón también es la misma que la anterior. Este dato es distorsionado en un 45%
También se mencionaron la educación el 24% y fechas de empleo el 20%. El estudio contempló que clase de información solicitan los clientes para averiguar los antecedentes del candidato Verificación de estudios (83%) verificación de empleos 77%, antecedentes penales y prontuarios 35% fueron las tres áreas que encabezaron la lista.
Fuente: Miscelánea de Negocios (Coleccion finanzas y Negocios) The Economist 2008