• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

Los factores que pueden hacer fracasar a un equipo de trabajo

Si bien mencionamos la importancia de los equipos de trabajo dentro de una organización. También esta puede traer una serie de desventajas. Esto principalmente ocurre cuando el equipo de trabajo se descontextualiza de los objetivos y cultura de la empresa. Hay muchos factores que alientan ello, pudiendo venir  del interior del mismo grupo o de las directivas de la compañía.

Por ejemplo, si se envía la gente a un evento de formación de equipos, pero todos los premios en la empresa se basan en los objetivos y esfuerzos individuales, el evento de formación de equipos no tendrá un impacto duradero. En ese caso, un error de las directivas de la compañía serán las causantes del problema. ¿Qué puede ocasionar dentro de los equipos de trabajo y en el actuar de cada trabajador?

En primer lugar, la gente va a perder horas productivas quejándose del tiempo y la energía invertida la construcción o planificación de las actividades en equipo, sobre todo cuando los resultados grupales no son considerados a la hora de las recompensas.  Las quejas llevan a otras acciones, como la infelicidad, la crítica hacia directivos, así como una merma de la productividad y disminución de la alegría de la jornada de trabajo.

La falta de seguimiento: Otro punto que juega en contra del éxito de un equipo de trabajo es la falta de seguimiento. Sin el seguimiento, los directivos de una compañía nunca sabrán si el trabajo en equipo ha ayudado a resolver los problemas pre existentes.

Por ejemplo. si un evento de formación de equipos no tiene seguimiento, las personas tampoco considerarán lo aprendido, y la información se volverá obsoleta con el tiempo.

Lo cierto es que el tema de seguimiento no solo es un descuido, sino que se requieren recursos. Si la empresa no los tiene, tal vez no sea conveniente implementar el trabajo en equipo, debido a que este no se realizará de forma óptima y podría causar más problemas que soluciones, como rencillas entre los integrantes.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020