La comunicación comercial de los negocios de moda debe ser profesional y clara. La diferencia principal es con la apariencia del mensaje. Con esto en mente, la comunicación eficaz debe apelar al sentido común del cliente, sin perder o nublar la intención del mensaje.
Llamado a la acción
Una comunicación efectiva es una llamada a la acción. Se debe colocar la comunicación de una manera que facilite al cliente realizar el pedido. El cliente responderá más favorablemente si sabe lo que se quiere de él.
Comunicación
La intención de la comunicación debe ser entregada en un formato fácil de entender, clara y de manera directa. Al igual que con todas las comunicaciones comerciales, la claridad del mensaje y la simplicidad es la mejor política. El destinatario debe comprender el valor, términos, plazos y otros detalles para que la acción siga su curso.
Objetivo
No se debe saturar el mensaje con distracciones innecesarias. No se trata de diapositivas de o informes prolijos. La comunicación empresarial efectiva habla acerca de ser comprendido. Es importante saber la demografía antes de efectuar los primeros contactos.
Medios de comunicación
¿Qué medios se deben utilizar para la comunicación?. Hay una buena cantidad de opciones, como un correo electrónico rápido, una visita en persona, llamada por teléfono, mensajes de texto, fax, correo masivo, nota personal, carta oficial, tarjeta, chat en línea, foros. La lista es compleja y requiere una planificación para decidir cómo y cuándo acercarse a sus clientes.
De todas formas se debe tener mucho cuidado con la imagen y forma del mensaje, pues los errores de impresión y ortográficos pueden dañar la imagen de elegancia que se desea proyectar.
Estilo y relaciones
El estilo de la comunicación debe reflejar su imagen y atractivo para el cliente. Desde el diseño del logotipo a la fuente elegida, se debe tener en mente el proyecto, su objetivo previsto y el resultado deseado.
Vivir la diferencia
Las diferencias lingüísticas y culturales son cada vez más comunes de encontrar a medida que nuestro mundo se achica. Por tanto se debe mantener estos factores en mente. El mercado de la moda se dirige muchas veces a clientes globales, por ello se debe considerar si algunas políticas de comunicación malentendidas podrían alterar el resultado.