• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

No confunda la pasión con la competencia

Los innovadores más exitosos son constantemente retratados como poseedores de una pasión que raya en el dogmatismo. Ellos trabajan sin descanso para doblar la realidad para lograr su visión, con Steve Jobs y su “campo de distorsión de la realidad” sirve como el ejemplo prototípico.

No hay duda de que la pasión es un componente crítico de la innovación. Después de todo, la innovación es un trabajo muy duro, con un montón de intentos fallidos. Rosabeth Moss Kanter, enseña que todo lo que puede parecer un fallo en el medio . Mike Tyson se expresa de otra manera: “Todo el mundo tiene un plan, hasta que se golpea en la cara.” La pasión es necesaria para seguir luchando cuando el troquel inevitablemente cae.

Y sin pasión es difícil hacer algo que es significativamente diferente de lo que se ha hecho antes. Es casi imposible probar que una nueva idea va a funcionar. La pasión y la intuición son los ingredientes necesarios para el éxito. Pero los líderes que supervisan los esfuerzos de innovación dentro de sus empresas deben tener cuidado de la pasión inconfundible por la competencia. El filósofo George Santayana se define un fanático como alguien que redobla sus esfuerzos cuando ha olvidado su objetivo. Todos hemos encontrado con el innovador que mantiene golpeando la mesa, insistiendo en que su visión es correcta a pesar de la creciente evidencia (y facturas) que sugiere lo contrario.

La pasión sólo importa si conduce a una innovación que ofrece un impacto, ya sea que el impacto se mida en ingresos, beneficios, rendimiento de los procesos mejorados, o algo totalmente diferente. Esta es una razón por qué los buenos inversores de capital riesgo reparten el capital en etapas. Ellos están esperando a ver si la visión que se ve tan bien en el papel tiene algún parecido con la realidad.

Los empresarios deberían ser capaces de discutir apasionadamente que su idea cambiará el mundo, y luego, sin perder el ritmo, evaluar honestamente los riesgos que se interponen en el camino de su éxito y describir lo que están haciendo para mitigarlos.

Por supuesto, hay ejemplos de dogmatismo y el fanatismo en el triunfo frente a un escepticismo saludable. Pero eso no es un enfoque escalable a la innovación.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Yimmy Colmán en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Clovis en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • yolo 3000 en Ventajas y desventajas de las promociones de ventas
  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020