Planificando una estrategia de salida a largo plazo

Puede parecer extraño desarrollar una estrategia de salida, sobre todo cuando los emprendedores lo ultimo que desean pensar es el posible cierre de su negocio. Sin embargo, la previsión es básica en el mundo de los negocios, incluso una posible retirada de negocios. Consideremos que una salida de negocios puede obedecer a distintas causas, no siempre ligadas con problemas económicos o de funcionamiento. Puede ser el caso de una jubilación, de un cambio de rubro o la adquisición de un negocio mayor. Estas estrategias de salida de largo plazo pueden ser de utilidad:

Estrategias de salida a largo plazo:

1. Apagar de forma progresiva: Esto puede funcionar especialmente bien en las pequeñas empresas como empresas individuales. En los periodos previos a la salida, se debe ejecutar acciones que allanen el camino para el cierre del negocio. Ten en cuenta que será muy difícil hacer todo a la vez, por lo cual se debe realizar pasos para facilitar el cierre, como resolver cualquier deuda restante y liquidar los activos restantes, cerrar tratos con proveedores y clientes. Por ello un cierre progresivo del negocio es lo más recomendable, pues en el camino podemos encontrar oportunidades para rentabilizar su precio y obtener mejores ofertas.

2. Vender lass acciones: Esto funciona especialmente bien en asociaciones, como estudios de abogados y clínicas médicas. En caso esté listo para jubilarse, puede vender su participación a los socios existentes, o también a un nuevo empleado que sea elegible para formar parte de la asociación.  Usted saldrá sin problemas del negocio, además con algunas ganancias por la venta de las acciones.

3. Liquidar el negocio: esto consiste en vender todo los activos de valor al mercado y utilizar los ingresos para pagar cualquier deuda restante. Este es un enfoque simple y sin muchos contratiempos, pero también es probable que coseche menos ingresos. Esto debido a que usted se encontrará ansioso por vender y probablemente tenga una situación de desventaja en la negociación.

Leave a Comment