Revise su ADN en los negocios

¿Qué combinación especial de ingredientes separa a los mejores constructores de negocio del resto? El ADN de cada uno de nosotros en los negocios se puede percibir en distintas situaciones.

No viene con una lista inmutable de características pero se puede hacer una lista de ciertas expresiones de ese ADN. De modo que se puede observar cuatro características clave que los empresarios poseen:

  • La ambición y confianza en sí mismo.
  • La voluntad de dar un salto de fe.
  • Capacidad para aprender de los errores.
  • La confianza y el respeto del equipo.

Se puede definir emprendimiento como «un caso terminal de ambición». Los empresarios son intelectualmente activos, ven todos los problemas que hay que arreglar, y son generalmente impacientes acerca de esos problemas. Este estado mental nunca parece desaparecer, sino que realmente es terminal.

Pero no es suficiente ver sólo los problemas. Un empresario también debe tener una ambición ardiente de corregirlos y la confianza en sí mismo para creer en él. No todos tienen esa ambición y confianza en sí mismo, y mucho menos un caso terminal de la misma. Hay que celebrar los emprendimientos cuando tienen éxito contra todo pronóstico y con enormes desafíos. ¿Qué ayuda a seguir adelante? A menudo, una mezcla única de la ambición, la confianza en sí mismo, y simple terquedad les permite poder, a través de los tiempos oscuros, encontrar la luz al final del túnel.

Creer que vale la pena resolver un problema y que puede hacerlo mejor, más rápido y más barato, es un enorme acto de fe. La ambición y confianza en sí mismo sólo va a llegar tan lejos, si se cree apasionadamente en la idea.

A diario, los empresarios toman docenas de decisiones, grandes y pequeñas, acerca de su negocio, sabiendo al mismo tiempo que algunas de esas decisiones serán contraproducentes. La clave, es aprender de los fracasos. Los mejores empresarios ven a sus negocios como laboratorios de aprendizaje. Ellos deliberadamente realizan pruebas y experimentos sobre sus productos y clientes. Tienen un proceso disciplinado para evaluar esas pruebas y reorientar el negocio en torno a lo que han aprendido.

Los miembros de un equipo tienen fortalezas y debilidades muy diferentes. Sin confianza mutua, respeto y colaboración, rápidamente el espiral termina fuera de control como organización. Continuamente se desafían a entregar más valor y mejorar el juego. Las empresas que no operan desde la base de la confianza, el respeto, y la asociación; son miserables lugares para trabajar. Una buena idea puede ser la chispa que une a las personas, pero la confianza y el respeto mutuos mantenerlos juntos.

Fuente: inc.com

Leave a Comment