• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

The Cure y lo que los empresarios deben imitar.

No es el peinado, ni el maquillaje, no son las enormes zapatillas que usaba en los noventa, no es el lápiz labial ni mucho menos el sombreado intenso de los ojos. Lo que los empresarios deben imitar es el manejo de marca que ha desarrollado esta genial banda británica que acaba de anunciar gira sudamericana dicho sea de paso.

Cuando damos una revisión a la biografía de The Cure y sobre todo a su líder icónico Robert Smith, nos encontramos con que su desarrollo como producto ha sido notable y sumamente interesante para poder ser aplicado por muchos otros artistas incluso los empresarios.

Cuando Robert Smith empezaba a hacer los primeros álbumes de la banda post punk, tenían una apariencia sumamente más light y su música expresaba algo denso y conceptual.

¿Qué es lo que las empresas les falta? Pues desarrollar una marca que prestigie los productos. Coca Cola puede echarse una siesta y solo le pisarán los talones como ocurrió en los noventa cuando Pepsi y Michael Jackson le decían al mundo que eran la bebida de la Nueva Generación.

Cuando añadimos valor al producto estamos haciendo la mejor inversión que contratar cualquier campaña publicitaria en los medios de mayor alcance, o invertir millones. The Cure ha desarrollado una imagen única, que comunica entre muchas cosas, sustancialmente una: Misticismo.

Alrededor de ellos hay distintos adjetivos cuando se habla de The Cure. Cuando alguien escucha el nombre de The Cure aparece un concepto, el look, la apariencia de Robert Smith, y la profundidad de sus temas o su divertida excentricidad. Si usted tiene un negocio o empresa, asegúrese de desarrollar un concepto. Cuando alguien hable de su negocio o empresa debe construir una imagen mental que le indique de qué está hecho usted. ¿De calidad? ¿ de diversión? ¿de precios bajos? ¿de rapidez? ¿de garantía? Elija un concepto.

El segundo mayor atributo que nos enseña The Cure es la vigencia. Si usted ha alcanzado las ligas mayores o por lo menos superarse, simplemente siga. Estar en vigencia hará que nadie lo olvide. Existe mucha publicidad, es como ruido de fondo, si usted logra que perciba su diferencia, habrá logrado uno de las cosas más rentables en los negocios y también de el negocio de la música: se trata de la marca.

Ahora sí, solo trate de pensar que más puede enseñarme esta grandiosa banda británica. Hay mucho, mucho más. Si no la conoce, lo invitamos a que se de una vuelta por los buscadores.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Blanca en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Gabriel en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020