• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mundo Negocios

Un espacio dedicado solo a los negocios

Tips para mejorar la motivación y las ventas

La motivación es básica para cualquier actividad humana. Ella nos empuja a realizar tareas de cualquier ámbito, desde las relacionadas con el trabajo, estudio, superación personal. Lo cierto es que la motivación esta supeditada a nuestro estados de ánimo. Es difícil mantener al cuando estamos preocupados por una noticia o realidad adversas Un caso son las bajas ventas, las cuales pueden dañar el desempeño del personal de ventas. Por ello, un buen gerente debe tratar de mantener siempre el la motivación dentro de su equipo. Esta se genera en base a acciones concretas que puede tomar en cuenta:

1. Actitud positiva: esto se puede contagiar fácilmente a otros miembros del equipo. Un emprendedor siempre debe mantener la mirada en alto, buscando soluciones y no quedándose atrapado en los problemas. Si el personal de ventas distingue esta actitud, no solo lo imitará, sino que generará en su interior un sentimiento de confianza, compromiso y respeto. El entusiasmo no se debe confundir con vivir en el limbo, sino de pensar que la realidad se puede mejorar.

2. Horarios flexibles: los horarios se pueden flexibilizar por varias razones, como en un empleado que cumple sus metas y que muestra dedicación en el trabajo. Flexibilizar los horarios aumenta la confianza, así como el sentimiento de sentirse apreciado por el negocio.

3. Apertura a las opiniones: ya sea una época de bajas ventas o cuando la rentabilidad tiene números positivos, es recomendable pedir y escuchar las opiniones del equipo del trabajo. Esto se puede hacer en reuniones semanales o quincenales, donde se discutan temas del negocio y relacionados a la especialización del trabajo del empleado.

Recuerda que sentirse escuchados fomenta la motivación dentro del los integrante de un negocio.

4. Tiempo libre y de recreación: El negocio debe promover espacios para el descanso, la relajación, con el fin de bajar las tensiones y estrés propios de un ambiente laboral. Si se dan las horas extras, como en sucede en varias actividades, estas no solo deben reconocerse con el pago correspondiente, también se pude considerar un tiempo libre a modo de reconocimiento. Un trabajador se sentirá estimado y su motivación mejorará.

5. Trabajos especiales: la motivación también mejorará si se encomiendan  trabajos especiales a los empleados, como el monitoreo de la competencia, preguntas de rastreo en su círculo de amigos. Hay un variedad de pequeñas tareas que se pueden encomendar, que fomentan la relación de confianza.

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte.

Algo salio mal.

Regálame un “Me Gusta”

Categorias

  • Consejos
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Inversiones
  • Marketing
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Trabajo

Comentarios

  • Yimmy Colmán en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Clovis en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • yolo 3000 en Ventajas y desventajas de las promociones de ventas
  • Jorge en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas
  • Armando en Robert Kiyosaki: El negocio de la farsa de ser gurú de finanzas

Footer

Páginas

  • Contacto

MUNDONEGOCIOS Derechos Reservados © 2019–2020