En la compañía llamada Ideo usan el “pensamiento de diseño” para resolver problemas y crear productos. De acuerdo con el director general, David Kelley, estudian el comportamiento humano para identificar donde puede mejorar un producto. Él lo llama diseño empático.
La parte interesante es que reúne a personas de diversos sectores y orígenes, los pone en una habitación, y tienen que dar sus propios puntos de vista para la resolución de problemas.
Si bien es un segmento fascinante. ¿En qué utilizamos la empatía en nuestros negocios? En lo que respecta a los productos que ofrecen y los servicios que ofrecemos ¿Podemos ver las cosas desde el punto de vista del cliente? ¿Nos tomamos tiempo para buscar formas en las que podríamos ser capaz de hacer las cosas más fáciles o mejores para ellos?
Muchas veces nuestros pensamos más en nuestra empresa que en nuestros clientes.
Si bien es importante que nos aseguremos de que se están tomando buenas decisiones de negocios, nos iría mejor pensar primero en cómo nuestros productos y servicios benefician a otros. Cuando proporcionamos valor y ayudar a otros al resolver problemas, estamos realizando nuestras metas. Se puede tomar un camino nuevo o una diferente manera de pensar:
1. Publica tus productos / servicios en una columna y luego anote el valor para el cliente en la siguiente columna.
2. Piensa en formas en las que podrían mejorar ese valor. ¿Qué haría falta para poder ofrecer un poco más? ¿Y qué se gana con ello?
3. Considera cómo trabajar con tus clientes y cómo se puede mejorar lo siguiente:
- ¿Con qué frecuencia te reúnes con ellos?
- ¿Cuánto sabes acerca de lo que están experimentando? ¿Qué necesitan?
- ¿Qué tan involucrado estás en ayudarles a resolver problemas?
Traiga a otras personas para diseñar. No te limites a las personas en tu industria o las personas que usan tu producto o servicio.
Este simple ejercicio realizado incluso dos veces al año puede traer grandes resultados para ti y tus resultados. Cuando puedas sentir empatía con tus clientes, puedes encontrar soluciones nuevas en las que no habías pensado antes. Cuando se trabaja con ellos en este nivel, profundizando el valor de sus clientes actuales, su fidelización aumenta. No sólo son más propensos a seguir ahí, sino que es más probable que lo remitan a otros.
Fuente: https://smallbiztrends.com